Artwork

Το περιεχόμενο παρέχεται από το T29 Noticias. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον T29 Noticias ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Player FM - Εφαρμογή podcast
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !

Bolivia fue excluida por EEUU para aplicar a visas de trabajo temporal en ese país

1:52
 
Μοίρασέ το
 

Manage episode 344120212 series 3279227
Το περιεχόμενο παρέχεται από το T29 Noticias. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον T29 Noticias ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país dio a conocer el miércoles una lista en la que incluso están Nicaragua y Argentina, pero no aparecen Bolivia ni Venezuela

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dio a conocer este miércoles una lista actualizada de países elegibles para participar en programas de trabajo temporal para sus ciudadanos. Bolivia y Venezuela fueron excluidas de la nómina.

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay son elegibles para participar en el programa H-2A, pero no en el programa H-2B), Perú, República Dominicana y Uruguay pueden aplicar a este programa de visas.

Nicaragua y Argentina, que tienen gobiernos socialistas, están en la lista, pero Venezuela y Bolivia quedaron al margen.

CNN en español reportó que para trabajar legalmente en Estados Unidos no es necesario tener experiencia en algún campo específico. Las miles de visas de trabajador temporal que ofrece el país para trabajos agrícolas y no agrícolas, son conocidas como visas H-2A y H-2B.

Se requiere un patrocinador (una compañía) que contrate a la persona, no se la puede solicitar individualmente. CNN define como "una buena noticia" que el Servicio de USCIS diera a conocer una lista actualizada, en la que aumentaron países “cuyos nacionales son elegibles a participar en los programas”. Los ciudadanos de naciones que están en la lista podrán solicitar estas visas para trabajar en el año fiscal 2022.

“Los programas de visa H-2A y H-2B permiten que los empleadores estadounidenses traigan nacionales extranjeros a Estados Unidos para ocupar posiciones en empleos agrícolas y no agrícolas, respectivamente”, dijo USCIS en un comunicado este martes. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message

  continue reading

179 επεισόδια

Artwork
iconΜοίρασέ το
 
Manage episode 344120212 series 3279227
Το περιεχόμενο παρέχεται από το T29 Noticias. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον T29 Noticias ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de ese país dio a conocer el miércoles una lista en la que incluso están Nicaragua y Argentina, pero no aparecen Bolivia ni Venezuela

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) dio a conocer este miércoles una lista actualizada de países elegibles para participar en programas de trabajo temporal para sus ciudadanos. Bolivia y Venezuela fueron excluidas de la nómina.

Los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay son elegibles para participar en el programa H-2A, pero no en el programa H-2B), Perú, República Dominicana y Uruguay pueden aplicar a este programa de visas.

Nicaragua y Argentina, que tienen gobiernos socialistas, están en la lista, pero Venezuela y Bolivia quedaron al margen.

CNN en español reportó que para trabajar legalmente en Estados Unidos no es necesario tener experiencia en algún campo específico. Las miles de visas de trabajador temporal que ofrece el país para trabajos agrícolas y no agrícolas, son conocidas como visas H-2A y H-2B.

Se requiere un patrocinador (una compañía) que contrate a la persona, no se la puede solicitar individualmente. CNN define como "una buena noticia" que el Servicio de USCIS diera a conocer una lista actualizada, en la que aumentaron países “cuyos nacionales son elegibles a participar en los programas”. Los ciudadanos de naciones que están en la lista podrán solicitar estas visas para trabajar en el año fiscal 2022.

“Los programas de visa H-2A y H-2B permiten que los empleadores estadounidenses traigan nacionales extranjeros a Estados Unidos para ocupar posiciones en empleos agrícolas y no agrícolas, respectivamente”, dijo USCIS en un comunicado este martes. fuente: el deber.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/t29noticias/message

  continue reading

179 επεισόδια

Όλα τα επεισόδια

×
 
Loading …

Καλώς ήλθατε στο Player FM!

Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.

 

Οδηγός γρήγορης αναφοράς