Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 10M ago
Προστέθηκε πριν από three χρόνια
Το περιεχόμενο παρέχεται από το País Entrerriano. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον País Entrerriano ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Player FM - Εφαρμογή podcast
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !
Podcasts που αξίζει να ακούσετε
ΕΠΙΧΟΡΗΓΟΎΜΕΝΟ
At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
País Entrerriano Podcast.
Σήμανση όλων ότι έχουν ή δεν έχουν αναπαραχθεί ...
Manage series 3183512
Το περιεχόμενο παρέχεται από το País Entrerriano. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον País Entrerriano ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
El primer podcast cultural de la provincia de Entre Ríos. Argentina
…
continue reading
18 επεισόδια
Σήμανση όλων ότι έχουν ή δεν έχουν αναπαραχθεί ...
Manage series 3183512
Το περιεχόμενο παρέχεται από το País Entrerriano. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον País Entrerriano ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
El primer podcast cultural de la provincia de Entre Ríos. Argentina
…
continue reading
18 επεισόδια
所有剧集
×Celebramos a los cantores de nuestro pago chico, por eso estrenamos este encuentro con Reinaldo Latour, cantor popular de los pagos de Caseros, provincia de Entre Ríos. Un mano a mano, una charla amena sobre su historia arriba y abajo de los escenarios, para conocer en primera persona a un auténtico artista popular de nuestra provincia. Nos acompaña siempre Silvia Teijeira con su obra "Para recordar" interpretada en su piano. Idea y producción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 017 - JUAN MANUEL ALFARO, SEMBRADOR DE LUZ 1:31:10
1:31:10
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:31:10![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En 2013, se realizó un encuentro de De Costa a Costa en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. Un julio de invierno al abrigo del sol entrerriano que tanto caracteriza a las siestas de nuestro pago alumbró el encuentro y la ronda poética con Juan Manuel Alfaro, poeta nuestro, que tanto quisimos. "Sembrador de luz" fue el título que tomamos de la payadora argentina Marta Suint, que así lo despidió en las redes sociales. Gracias Marta por permitirnos homenajear a Alfaro con tu pluma. En crudo, dejamos su exposición sobre un libro que acababa de editar: "El canto entero de Marcelino Román", otro poeta referente, del cual Juan Manuel sentía profunda admiración y lo pudo inmortalizar en un gran trabajo que recorre su vida y su obra. En este podcast compartimos la palabra no solo de Alfaro, sino también la de Jorge Méndez, su esposa Julia, algunas preguntas de Maru Figueroa y otros y otras amigas del Movimiento De Costa a Costa. Juan Manuel recitó La Piedra Azul y Susana Ratcliff nos regaló una super versión. Como cierre, Guille Lugrin en canto y Juan Martín Caraballo, coronaron la tarde cantando obras que llevan la poesía de Marcelino Román y música del Polo Martínez. Lindos encuentros que volvemos a pasar por el corazón, el oído y el alma para agradecerle todo lo que nos enseñó y todo lo que nos dejó Juan Manuel Alfaro. La cortina identificatoria del programa pertenece a la pianista Silvia Teijeira y se titula: "Para recordar" de su disco "Bien florido. Puro litoral" (¡Gracias Silvia por acompañarnos y distinguirnos con tu arte!) Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
En un nuevo podcast de País Entrerriano, viajamos hasta Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, para conocer a la poeta Susy Quinteros. Un recorrido entre música y letra para disfrutar a esta verdadera mujer poesía. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 015 - VÍCTOR VELÁZQUEZ, 90 AÑOS DE CANTO CON FUNDAMENTO 1:10:22
1:10:22
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:10:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nacido en Abra del Chajá, departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos, el 4 de junio de 1931, Víctor Velázquez ha caminado por todo el mundo llevando la música de su tierra acompañado por su guitarra. Trascendió por "La Primavera", su obra instrumental nacida en los campos bonaerenses e interpretada por decenas de artistas pero también no podemos olvidar mencionar "Milonga de Pampa y Cielo", "Cencerro y distancia", "Vidalita de la lluvia", "El sueño de la calandria", entre otros tesoros musicales. Aparcero del poeta salteño Jaime Dávalos o del bonaerense Atahualpa Yupanqui, compañero de ruta de José Larralde y Raúl Barboza, amigo de los payadores, payadoras, cantores y cantoras de estirpe criolla, como Lucía Ceresani y María Luz Erazun, anduvo de pago en pago para nutrir su repertorio y repartió su conocimiento en escuelas, escenarios, peñas, en televisión y en radio, donde hasta hoy sigue al aire con su programa "Raíces montieleras". Recorrió la Patria a caballo evocando a su amigo Jorge Cafrune, al que nunca olvida y su arte llegó a conmover a los japoneses en una gira inolvidable. Grabó varios LP y algunos CD, de punta a punta, impecables, con versos de los entrerrianos Marcelino Román, Jorge Méndez y Carlos Santa María, el bonaerense Víctor Abel Giménez, el uruguayo Osiris Rodriguez Castillos, el chaqueño Luis Landriscina, la tucumana Alma García, el correntino Hugo Duraczek. Recientemente, en 2020, recibió la máxima distinción que otorga el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el Camin Cosquín de Oro y sigue recorriendo los caminos de su provincia legando lo aprendido con sus jóvenes recién estrenados 90 años. Conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Co producido por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, LT 14 Radio Nacional Paraná y País Entrerriano Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Se encontraron una sola vez en sus vidas y sucedió al aire en Radio Nacional Folklórica, de la ciudad de Buenos Aires. Desde Paraná, llegó Miguel "Zurdo" Martínez, para participar en el ciclo del CIMAP, en el Centro Nacional de la Música, dirigido por Hilda Herrera, muy amiga del Zurdo. Una amistad sin revés, al decir de Yupanqui. Afortunadamente quedó grabado y hoy lo podemos compartir con la audiencia de País Entrerriano. Le agradecemos especialmente a todos los y las trabajadoras de la radio pública, por sostener ese espacio único en la radiofonía argentina. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Osvaldo "Cacho" López es uno de los fundadores del conjunto "Los Concepcioneros" y ya lleva 60 años integrando la agrupación nacida en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. Hablamos con él y nos cuenta seis décadas de escenarios, amigos, colegas y sobre todo de autenticidad y honestidad en el arte.…
El sábado 7 de julio de 2007 en la ciudad de Gualeguaychú, al sur de la provincia de Entre Ríos, Argentina, se homenajeó al "uruguayo más entrerriano": don Aníbal Sampayo. Una ciudad que lo liga afectivamente desde siempre, fraternal y culturalmente, de ida y vuelta, uniendo su Patria uruguaya con la Patria argentina en la otra banda del río Uruguay. Ideado y gestionado por el Centro Cultural Río de los Pájaros, el homenaje se realizó en el Teatro Gualeguaychú y participaron en el escenario: Miguel "Zurdo" Martínez, Juan Falú, Marita Londra, Carlos Aguirre y Jorge Marziali. Mucha historia para contar, música música para escuchar. Quedan invitadas e invitados a compartir este momento inigualable de evocación al gran autor latinoamericano. Foto: cortesía de Selva Sampayo, hija de don Aníbal. En la fotografía, don Aníbal esta acompañado por su nieto Camilo. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Mujer nacida y criada en Concepción del Uruguay, en el centro este de la provincia argentina de Entre Ríos, Amanda es poseedora de un acervo folklórico único. Un repertorio completo de canciones, poesías y músicas, de transmisión oral que va legando de generación en generación. Hablamos con ella, conocida en su ciudad como "La Calandria Salamanqueña". En el podcast escuchamos temas de su autoría y otras obras de otros artistas: A don Sagastume, Pescador, La Hermanita Perdida, Facilón de adivinar, Cantor de boliche... Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 010 PEP: VICKY SCHEURMANN, LOCUTORA CONCORDIENSE 1:06:05
1:06:05
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:06:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Celebramos el día del locutor / de la locutora, conociendo más a Vicky Scheurmann (Yuerman en sus pagos), profesional destacada y apasionada de la radiofonía, entrerriana emprendedora y una voz incomparable. Producción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Referente indiscutido de nuestra cultura chamamecera, el Maestro Raúl Barboza lleva la cultura litoraleña por los escenarios del mundo. Una charla, café mediante, nos permite conocer un poco más acerca de su relación con la provincia de Entre Ríos y como es vivir en la capital de Francia: París. Agradecemos especialmente a Alberto Felici por permitirnos conversar con Raúl y a Cintia Rodríguez por la fotografía. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Capítulo dedicado a la música (bandoneonista y cantora) nacida en la ciudad de Paraná (Entre Ríos). Una conversación sobre la cultura entrerriana, sus influencias y sus derivaciones. Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com
Nacida en Colón, a orillas del Uruguay, su vida esta ligada al agua. En una remada épica junto a su familia, navegó hasta el Paraná cruzando por el Delta y allí, don Linares Cardozo (este año se cumplen 100 años de su natalicio) la retrató en música y poesía para siempre... en Dominga, encontramos un fiel ejemplo de mujer entrerriana: corajuda, emprendedora y eterna. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco / Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 006 PEP: MIGUEL ZURDO MARTÍNEZ, REFERENTE DE LA CULTURA PARANASERA 1:09:29
1:09:29
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:09:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Celebramos los 80 años de un creador único e irrepetible. Faro cultural de la cultura paranasera: no solamente de la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos. Paranasera desde Brasil hasta su final en el Río de La Plata. Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com
El creador e intérprete de música argentina en piano, José Bulos nos presenta su primer trabajo discográfico "Estando solo" Contacto: paisentrerrianoradio@gmail.com
Las guitarras gualeyas están formadas por: Juan Martín Caraballo, Nadia Ojeda y Valentín Cosso. Eligieron abordar la obra de Abelardo Dimotta, referente musical de Villaguay, norte entrerriano. El sur y el norte de la provincia unidos por dieciocho cuerdas sonoras y una evocación a una obra poco conocida pero de indudable marcada identidad entrerriana. Producción y conducción: Eduardo Scevola y Diego Vázquez Comisarenco Correo electrónico: paisentrerrianoradio@gmail.com…
Καλώς ήλθατε στο Player FM!
Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.