

El cielo, ese infinito lleno de misterios, que nos ha acompañado desde siempre. Por ejemplo, los antiguos aprendieron a medir el tiempo con los relojes de sol. Fue uno de los primeros pasos hacia nuestra comprensión del tiempo.
Descubrieron que la Luna influía en las mareas y eso les ayudó a predecir el mejor momento para pescar o recoger alimentos en la orilla y los navegantes usaban la Estrella Polar para orientarse.
Las migraciones de aves como las golondrinas, cigüeñas, gansos y patos, no solo marcaban las estaciones del año, sino que también daban pistas sobre el cambio climático, la llegada de las lluvias o el inicio de las temporadas de siembra y cosecha.
Hoy, en el desierto de Atacama encontramos telescopios como ALMA, que ha revolucionado nuestra comprensión del universo.
Necesitamos cuidar nuestros cielos -evitando la contaminación lumínica- para poder seguir viendo las estrellas y explorando el universo.
Y también recordemos algo: el cielo no solo está allá arriba; también está aquí, en el corazón, en nuestra imaginación, curiosidad y deseo de aprender más.
28 επεισόδια
El cielo, ese infinito lleno de misterios, que nos ha acompañado desde siempre. Por ejemplo, los antiguos aprendieron a medir el tiempo con los relojes de sol. Fue uno de los primeros pasos hacia nuestra comprensión del tiempo.
Descubrieron que la Luna influía en las mareas y eso les ayudó a predecir el mejor momento para pescar o recoger alimentos en la orilla y los navegantes usaban la Estrella Polar para orientarse.
Las migraciones de aves como las golondrinas, cigüeñas, gansos y patos, no solo marcaban las estaciones del año, sino que también daban pistas sobre el cambio climático, la llegada de las lluvias o el inicio de las temporadas de siembra y cosecha.
Hoy, en el desierto de Atacama encontramos telescopios como ALMA, que ha revolucionado nuestra comprensión del universo.
Necesitamos cuidar nuestros cielos -evitando la contaminación lumínica- para poder seguir viendo las estrellas y explorando el universo.
Y también recordemos algo: el cielo no solo está allá arriba; también está aquí, en el corazón, en nuestra imaginación, curiosidad y deseo de aprender más.
28 επεισόδια
Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.