Artwork

Το περιεχόμενο παρέχεται από το Doble Cara. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Doble Cara ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Player FM - Εφαρμογή podcast
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !

DOBLE CARA. El modelo inmobiliario español. Diseños urbanos y especulación.

1:35:25
 
Μοίρασέ το
 

Manage episode 248436097 series 2476830
Το περιεχόμενο παρέχεται από το Doble Cara. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Doble Cara ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
De la mano del poder desde local y municipal hasta provincial, autonómico o nacional, a través de Liberalizaciones, Planes de Actuación, recalificaciones y reclasificaciones, terrenos y solares adquiridos en grandes herencias o comprados previamente a su recalificación, fueron vendidos ( y siguen siéndolo) por cantidades milmillonarias gracias a una especulación basada en la corrupción, la ausencia de control y regulación, la liberalización a ultranza y el intercambio y acceso a información privilegiada para desembocar en un "pelotazo" tras otro, encareciendo el precio de un bien básico y esencial, por el simple anhelo de enriquecerse y extraer. Las consecuencias, han sido y siguen siendo en la actualidad, devastadoras. Un urbanismo que, desde Madrid y extendido a la práctica totalidad de España, ha sido generado y diseñado al margen de cualquier planeamiento o estudio , únicamente creado en base a los intereses de quien veia la oportunidad de, en connivencia con el político de turno, enriquecerse a costa de un urbanismo salvaje y sin sentido que ha conformado núcleos urbanos desintegrados, polarizando estratos sociales y segregando a sus propios habitantes según su nivel económico. Con José Manuel Naredo, economista , estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, autor de "Luces en el laberinto" (2009) , "Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los dogmas" (2010), "La taxonomía del lucro" (2019) y autor, junto a Antonio Montiel Márquez de "El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano", una obra publicada en el año 2011 y que hoy adquiere una demoledora actualidad, vas a conocer cómo se han diseñado y creado las ciudades contemporáneas, bajo el único dogma de la especulación y una corrupción endémica donde constructores, politicos, entidades financieras, Administración y advenedizos, forjaron fortunas a cambio de empobrecer y endeudar a prácticamente todo un país. Un país, España, que posee una extensión de 50 millones de hectáreas y que , a mediados de la primera década del siglo XXI , llegó a consumir más de 60 millones de toneladas de cemento anuales para construir casas al amparo de una burbuja alentada a golpe de pasallaves, recalificaciones y pelotazos. España, es también hoy en día, el país que menos vivienda en alquiler social ofrece de toda la Unión Europea. Tiene menos vivienda en alquiler social que Alemania, un país que, a principios de los años 40 , estaba completamente demolido a causa de la II Guerra Mundial. La escasa vivienda de alquiler social que existe, se deja morir hasta forzar a que se declare en estado de ruina, para demolerla expulsando a los pocos inquilinos que queden y construir en su lugar viviendas por las que cobran decenas de veces su valor real. Vas a conocer cómo han sido diseñadas las principales ciudades, el porqué de sus modelos de expansión y crecimiento, el patrón que siguen y las consecuencias que, a presente y a futuro están conllevando. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Si está al alcance, debes leerlo, desde la primera hasta la última palabra, debes conocerlo. http://icariaeditorial.com/archivo/libros.php?id=1178 . .
  continue reading

50 επεισόδια

Artwork
iconΜοίρασέ το
 
Manage episode 248436097 series 2476830
Το περιεχόμενο παρέχεται από το Doble Cara. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Doble Cara ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
De la mano del poder desde local y municipal hasta provincial, autonómico o nacional, a través de Liberalizaciones, Planes de Actuación, recalificaciones y reclasificaciones, terrenos y solares adquiridos en grandes herencias o comprados previamente a su recalificación, fueron vendidos ( y siguen siéndolo) por cantidades milmillonarias gracias a una especulación basada en la corrupción, la ausencia de control y regulación, la liberalización a ultranza y el intercambio y acceso a información privilegiada para desembocar en un "pelotazo" tras otro, encareciendo el precio de un bien básico y esencial, por el simple anhelo de enriquecerse y extraer. Las consecuencias, han sido y siguen siendo en la actualidad, devastadoras. Un urbanismo que, desde Madrid y extendido a la práctica totalidad de España, ha sido generado y diseñado al margen de cualquier planeamiento o estudio , únicamente creado en base a los intereses de quien veia la oportunidad de, en connivencia con el político de turno, enriquecerse a costa de un urbanismo salvaje y sin sentido que ha conformado núcleos urbanos desintegrados, polarizando estratos sociales y segregando a sus propios habitantes según su nivel económico. Con José Manuel Naredo, economista , estadístico y profesor ad honorem en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, autor de "Luces en el laberinto" (2009) , "Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Más allá de los dogmas" (2010), "La taxonomía del lucro" (2019) y autor, junto a Antonio Montiel Márquez de "El modelo inmobiliario español y su culminación en el caso valenciano", una obra publicada en el año 2011 y que hoy adquiere una demoledora actualidad, vas a conocer cómo se han diseñado y creado las ciudades contemporáneas, bajo el único dogma de la especulación y una corrupción endémica donde constructores, politicos, entidades financieras, Administración y advenedizos, forjaron fortunas a cambio de empobrecer y endeudar a prácticamente todo un país. Un país, España, que posee una extensión de 50 millones de hectáreas y que , a mediados de la primera década del siglo XXI , llegó a consumir más de 60 millones de toneladas de cemento anuales para construir casas al amparo de una burbuja alentada a golpe de pasallaves, recalificaciones y pelotazos. España, es también hoy en día, el país que menos vivienda en alquiler social ofrece de toda la Unión Europea. Tiene menos vivienda en alquiler social que Alemania, un país que, a principios de los años 40 , estaba completamente demolido a causa de la II Guerra Mundial. La escasa vivienda de alquiler social que existe, se deja morir hasta forzar a que se declare en estado de ruina, para demolerla expulsando a los pocos inquilinos que queden y construir en su lugar viviendas por las que cobran decenas de veces su valor real. Vas a conocer cómo han sido diseñadas las principales ciudades, el porqué de sus modelos de expansión y crecimiento, el patrón que siguen y las consecuencias que, a presente y a futuro están conllevando. Esta es la realidad. No existe otra. Bienvenidos a Doble Cara. Gracias por estar ahí. Si está al alcance, debes leerlo, desde la primera hasta la última palabra, debes conocerlo. http://icariaeditorial.com/archivo/libros.php?id=1178 . .
  continue reading

50 επεισόδια

Όλα τα επεισόδια

×
 
Loading …

Καλώς ήλθατε στο Player FM!

Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.

 

Οδηγός γρήγορης αναφοράς