Artwork

Το περιεχόμενο παρέχεται από το Ana G. Valenzuela Zapata. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Ana G. Valenzuela Zapata ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Player FM - Εφαρμογή podcast
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !

AL2021#8. Dra. María Jazmín Abraham Juárez: La variabilidad genética en las diferentes formas de reproducción de Agave tequilana.

39:38
 
Μοίρασέ το
 

Manage episode 316509313 series 3235189
Το περιεχόμενο παρέχεται από το Ana G. Valenzuela Zapata. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Ana G. Valenzuela Zapata ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.

La Dra. Jazmín no ha dejado de trabajar en su laboratorio buscando genes y su función desde la licenciatura en ingeniería en alimentos. Su carrera de trabajo de ciencia en biología molecular la ha trazado directamente a seguir escalando en el area de la genética y el desarrollo de plantas. Hablamos de su trabajo en la diversidad genética en reproducción sexual y asexual en agave azul, sus trabajos recientes en maíz y hasta lo mas nuevo en anticuerpos en plantas y animales. Una plática que puede seguir en una próxima vez hacia la epigenética de plantas. Los invito a conocer la trayectoria de una joven científica mexicana que avanza pasos firmes en su area de conocimiento.

Biografía

María Jazmín Abraham Juárez

Actualmente es investigadora de Cátedras CONACYT en la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en San Luis Potosí, SLP. Estudió Ingeniería en Alimentos en la Universidad de Guanajuato y el doctorado en Biotecnología de plantas, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato (CINVESTAV Irapuato). Realizó varias estancias posdoctorales, la primera en el mismo laboratorio donde concluyó el doctorado, bajo de la dirección de la Dra. June Simpson, la segunda en el laboratorio del Dr. Luis Herrera Estrella en el LANGEBIO-CINVESTAV, y las últimas dos en los Estados Unidos, en la Universidad de California en Berkeley, CA. y en la Universidad de Massachusetts en Amherst, MA. Ha publicado 13 artículos científicos en revistas con impacto internacional y 4protocolos en la revista Bio Protocol de la Universidad de Stanford, EUA., recibió una beca para estancias posdoctorales en el extranjero de UC Mexus-CONACYT y financiamiento para un proyecto dentro de la convocatoria Grants for Collaborative Proyectos de UC Mexus-CONACYT, con lo cual ha iniciado su propio grupo de investigación en México. Desde que realizó su primer proyecto científico para la obtención del grado de licenciatura ha trabajado con Agave, el cual fue sobre la determinación de variabilidad genética en diferentes tipos de reproducción en Agave tequilana. En su proyecto doctoral continuó con el estudio de los mecanismos moleculares que especifican la formación de meristemos vegetativos, también en A. tequilana. Y durante su primera estancia posdoctoral estudió el efecto de las auxinas (reguladores de crecimiento vegetal) en la formación de meristemos apical y laterales que ocurre en la floración y en la reproducción vegetativa en A. tequilana y A. desmettiana.

Después empezó a trabajar con maíz como modelo de estudio, durante sus últimas estancias posdoctorales continuó con la búsqueda de mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo y reproducción de las plantas. Actualmente colabora con investigadores de México y de Estados Unidos para seguir contribuyendo con la búsqueda de conocimiento y la formación de recursos humanos que impulsen el desarrollo de México.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ana-g-valenzuela-zapata/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ana-g-valenzuela-zapata/support
  continue reading

169 επεισόδια

Artwork
iconΜοίρασέ το
 
Manage episode 316509313 series 3235189
Το περιεχόμενο παρέχεται από το Ana G. Valenzuela Zapata. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον Ana G. Valenzuela Zapata ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.

La Dra. Jazmín no ha dejado de trabajar en su laboratorio buscando genes y su función desde la licenciatura en ingeniería en alimentos. Su carrera de trabajo de ciencia en biología molecular la ha trazado directamente a seguir escalando en el area de la genética y el desarrollo de plantas. Hablamos de su trabajo en la diversidad genética en reproducción sexual y asexual en agave azul, sus trabajos recientes en maíz y hasta lo mas nuevo en anticuerpos en plantas y animales. Una plática que puede seguir en una próxima vez hacia la epigenética de plantas. Los invito a conocer la trayectoria de una joven científica mexicana que avanza pasos firmes en su area de conocimiento.

Biografía

María Jazmín Abraham Juárez

Actualmente es investigadora de Cátedras CONACYT en la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en San Luis Potosí, SLP. Estudió Ingeniería en Alimentos en la Universidad de Guanajuato y el doctorado en Biotecnología de plantas, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato (CINVESTAV Irapuato). Realizó varias estancias posdoctorales, la primera en el mismo laboratorio donde concluyó el doctorado, bajo de la dirección de la Dra. June Simpson, la segunda en el laboratorio del Dr. Luis Herrera Estrella en el LANGEBIO-CINVESTAV, y las últimas dos en los Estados Unidos, en la Universidad de California en Berkeley, CA. y en la Universidad de Massachusetts en Amherst, MA. Ha publicado 13 artículos científicos en revistas con impacto internacional y 4protocolos en la revista Bio Protocol de la Universidad de Stanford, EUA., recibió una beca para estancias posdoctorales en el extranjero de UC Mexus-CONACYT y financiamiento para un proyecto dentro de la convocatoria Grants for Collaborative Proyectos de UC Mexus-CONACYT, con lo cual ha iniciado su propio grupo de investigación en México. Desde que realizó su primer proyecto científico para la obtención del grado de licenciatura ha trabajado con Agave, el cual fue sobre la determinación de variabilidad genética en diferentes tipos de reproducción en Agave tequilana. En su proyecto doctoral continuó con el estudio de los mecanismos moleculares que especifican la formación de meristemos vegetativos, también en A. tequilana. Y durante su primera estancia posdoctoral estudió el efecto de las auxinas (reguladores de crecimiento vegetal) en la formación de meristemos apical y laterales que ocurre en la floración y en la reproducción vegetativa en A. tequilana y A. desmettiana.

Después empezó a trabajar con maíz como modelo de estudio, durante sus últimas estancias posdoctorales continuó con la búsqueda de mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo y reproducción de las plantas. Actualmente colabora con investigadores de México y de Estados Unidos para seguir contribuyendo con la búsqueda de conocimiento y la formación de recursos humanos que impulsen el desarrollo de México.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ana-g-valenzuela-zapata/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ana-g-valenzuela-zapata/support
  continue reading

169 επεισόδια

Όλα τα επεισόδια

×
 
Loading …

Καλώς ήλθατε στο Player FM!

Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.

 

Οδηγός γρήγορης αναφοράς