Player FM - Internet Radio Done Right
155 subscribers
Checked 8d ago
Προστέθηκε πριν από seven χρόνια
Το περιεχόμενο παρέχεται από το meteolp. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον meteolp ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Player FM - Εφαρμογή podcast
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !
Πηγαίνετε εκτός σύνδεσης με την εφαρμογή Player FM !
Podcasts που αξίζει να ακούσετε
ΕΠΙΧΟΡΗΓΟΎΜΕΝΟ
On this episode of Advances in Care , host Erin Welsh and Dr. Craig Smith, Chair of the Department of Surgery and Surgeon-in-Chief at NewYork-Presbyterian and Columbia discuss the highlights of Dr. Smith’s 40+ year career as a cardiac surgeon and how the culture of Columbia has been a catalyst for innovation in cardiac care. Dr. Smith describes the excitement of helping to pioneer the institution’s heart transplant program in the 1980s, when it was just one of only three hospitals in the country practicing heart transplantation. Dr. Smith also explains how a unique collaboration with Columbia’s cardiology team led to the first of several groundbreaking trials, called PARTNER (Placement of AoRTic TraNscatheteR Valve), which paved the way for a monumental treatment for aortic stenosis — the most common heart valve disease that is lethal if left untreated. During the trial, Dr. Smith worked closely with Dr. Martin B. Leon, Professor of Medicine at Columbia University Irving Medical Center and Chief Innovation Officer and the Director of the Cardiovascular Data Science Center for the Division of Cardiology. Their findings elevated TAVR, or transcatheter aortic valve replacement, to eventually become the gold-standard for aortic stenosis patients at all levels of illness severity and surgical risk. Today, an experienced team of specialists at Columbia treat TAVR patients with a combination of advancements including advanced replacement valve materials, three-dimensional and ECG imaging, and a personalized approach to cardiac care. Finally, Dr. Smith shares his thoughts on new frontiers of cardiac surgery, like the challenge of repairing the mitral and tricuspid valves, and the promising application of robotic surgery for complex, high-risk operations. He reflects on life after he retires from operating, and shares his observations of how NewYork-Presbyterian and Columbia have evolved in the decades since he began his residency. For more information visit nyp.org/Advances…
A Ciencia Cierta
Σήμανση όλων ότι έχουν ή δεν έχουν αναπαραχθεί ...
Manage series 1737964
Το περιεχόμενο παρέχεται από το meteolp. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον meteolp ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera.
…
continue reading
307 επεισόδια
Σήμανση όλων ότι έχουν ή δεν έχουν αναπαραχθεί ...
Manage series 1737964
Το περιεχόμενο παρέχεται από το meteolp. Όλο το περιεχόμενο podcast, συμπεριλαμβανομένων των επεισοδίων, των γραφικών και των περιγραφών podcast, μεταφορτώνεται και παρέχεται απευθείας από τον meteolp ή τον συνεργάτη της πλατφόρμας podcast. Εάν πιστεύετε ότι κάποιος χρησιμοποιεί το έργο σας που προστατεύεται από πνευματικά δικαιώματα χωρίς την άδειά σας, μπορείτε να ακολουθήσετε τη διαδικασία που περιγράφεται εδώ https://el.player.fm/legal.
Tertulia científica dirigida y presentada por Antonio Rivera.
…
continue reading
307 επεισόδια
Όλα τα επεισόδια
×A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Materiales del Futuro. A Ciencia Cierta 10/2/2025 1:55:22
1:55:22
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:55:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La historia de la humanidad ha estado marcada por los materiales que hemos sido capaces de crear y dominar. Desde la piedra y el bronce hasta el silicio y los superconductores, la Química ha sido la llave que nos ha permitido construir civilizaciones, desafiar las leyes de la naturaleza y expandir nuestras fronteras. En el programa de esta semana analizamos algunos de los materiales que están llamados a revolucionar el mundo los próximos años, desde el popular grafeno hasta los menos conocidos MOFs o a la fascinante tecnología Magnónica, Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Ávaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 El Dogma Central. A Ciencia Cierta 27/1/2025 1:23:07
1:23:07
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:23:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En 1958, el físico Francis Crick, que poco antes había descubierto junto a Watson la estructura de la molécula de ADN, enunció el llamado Dogma Central de la Biología Molecular. Este concepto fundamental describe cómo fluye la información genética dentro de las células de los seres vivos. Un proceso, en definitiva, que define la vida tal y como la conocemos. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Los Números Primos. A Ciencia Cierta 13/1/2025 1:45:45
1:45:45
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:45:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre los fascinantes y misteriosos números primos. Desde su descubrimiento en la antigüedad, hasta las modernas conjeturas que hoy en día ponen a prueba a los mejores matemáticos y ordenadores, exploramos como los números primos han dejado de ser una simple curiosidad matemática para convertirse en herramienta clave en áreas como la criptografía. Todo ello de la mano de Pedro Daniel Pajares, Pablo Beltrán, José Antonio "Tito" Bassas y Víctor Marco. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Plantas que nos Ayudan. A Ciencia Cierta 23/12/2024 1:39:18
1:39:18
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:39:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Desde que el hombre apareció sobre la superficie de la Tierra, las plantas han sido su aliado inseparable. La fabricación de casas o barcos, los tejidos para abrigarse, la leña para calentarse, o la fabricación de tintes, perfumes o aromas, son sólo algunos ejemplos de los diferentes usos que el ser humanos ha dado a plantas y árboles. Pero hay un uso que se pierde en la noche de los tiempos y que es el uso de las platas como fármacos. A lo largo del programa vemos muchos de estos ejemplos, su historia, sus usos tradicionales, lo que la Ciencia dice sobre ellos en la actualidad y los estudios que se están desarrollando para encontrar nuevos usos. Hablamos entre otros del café, la canela, el pimiento, la desconocida mirra o la digital, una planta esta última capaz de matarte pero que a la vez salva millones de vidas cada año en el Mundo. Todo ello de la mano de Rosa Porcel y José Miguel Mulet. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Energía por Todas Partes: La Física del S-XIX. A Ciencia Cierta 18/11/2024 2:15:33
2:15:33
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:15:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El concepto de Energía ha ido evolucionando significativamente a lo largo de la historia junto con la propia evolución de la Física. El S-XIX fue un siglo de importantes cambios en la Física. La aparición de nuevas ramas como la termodinámica o el electromagnetismo, o el desarrollo de la mecánica ondulatoria y estadística, fueron matizando y ampliando cada vez más el concepto de Energía, a la vez que éste iba ganando cada vez más protagonismo como núcleo central de la física apartando poco a poco al concepto de fuerza. En este programa viajamos al fascinante S-XIX para recorrer los grandes avances de la Física para ver cómo la Energía va cogiendo un protagonismo cada vez mayor preparándose para las grandes revoluciones del S-XX. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Vicent Picó y Alberto Aparici Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ciencia, Tecnología y ¿Progreso? A Ciencia Cierta 28/10/2024 2:03:06
2:03:06
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:03:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio, exploramos cómo la ciencia y la tecnología han moldeado el progreso desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, transformado profundamente nuestras vidas y nuestras sociedades. Es evidente que los grandes avances científicos y tecnológicos de los últimos dos siglos han provocado un progreso sin precedentes para las sociedades humanas, pero, podemos preguntarnos: ¿ha sido dicho avance siempre positivo?, ¿Significa el progreso científico siempre un verdadero avance social? Todo esto y mucho más de la mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Agricultura S-XXI: Soluciones Científicas para un Futuro Sostenible. A Ciencia Cierta 14/10/2024 1:49:51
1:49:51
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:49:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Agricultura es una actividad esencial para la supervivencia humana y que ha ido unida de forma inseparable al desarrollo de la propia civilización desde sus orígenes. A día de hoy, el objetivo que tiene la Agricultura por delante es dar de comer a una población mundial cada vez más numerosa, disminuyendo a la vez lo máximo posible el impacto que esta actividad tiene en el medio ambiente. Para ello se enfrenta a muchos problemas a los cuales la Ciencia puede darle soluciones: mejora genética, agricultura de precisión, riego eficiente, uso de sensores, drones y satélites, control biológico de plagas, etc. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte, Ximo Cañizares y Diego Intrigliolo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Historia del Concepto de Energía: desde Aristóteles al S-XIX. A Ciencia Cierta 30/9/2024 2:25:53
2:25:53
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:25:53![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, analizamos en profundidad cómo ha ido cambiando el concepto de "Energía" a lo largo de la Historia. Un viaje que va desde las primeras nociones filosóficas y observaciones empíricas hasta convertirse en un pilar central de la ciencia moderna. En este programa nos centramos en concreto en el periodo que va desde la Antigüedad hasta el S-XIX con los primeros desarrollos de la Termodinámica. Veremos como, a lo largo de la historia, la comprensión y la definición del concepto de "Energía" han evolucionado significativamente junto con la evolución de la propia física. Todo ello de la mano de David Ibáñez, Vicent Picó, Avelino Vicente y Alberto Aparici. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Asesinos Silenciosos. A Ciencia Cierta 16/9/2024 1:58:38
1:58:38
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:58:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio, exploramos cómo algunos fenómenos naturales, aparentemente inofensivos, pueden convertirse en amenazas letales para los seres humanos. Desde la liberación de gases tóxicos en volcanes o en acuíferos, hasta el radón presente en suelos y paredes, pasando por las alucinantes erupciones límnicas en lagos, hablamos sobre cómo estos procesos invisibles e impredecibles se desarrollan en la naturaleza, pasando desapercibidos hasta que es demasiado tarde. Analizamos ejemplos históricos y científicos, viajando a lugares tan misteriosos como El valle de la muerte en la península de Kamchatka, o la zona del Dallol, el lugar más inhóspito de la Tierra dónde no hay vida, desglosando las causas detrás de estos "asesinos silenciosos" y cómo los seres humanos podemos mitigar su impacto. Un episodio que combina ciencia y supervivencia para entender mejor el delicado equilibrio entre la naturaleza y la vida humana. Todos ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ciencia y Tecnología: De la Edad Media a la Revolución Científica. A Ciencia Cierta 2/9/2024 2:37:27
2:37:27
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:37:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Continuamos explorando la fascinante y entrelazada historia de la Ciencia y la Tecnología, dos disciplinas que se han influido mutuamente a lo largo de los siglos, aunque su relación ha ido variando con el paso del tiempo. En este programa exploramos esta relación comenzando en la Edad Media, analizando si fue realmente una época tan oscura como normalmente se dice, para posteriormente analizar en profundidad la llegada del Mundo Moderno y sobre todo la Revolución Científica, que sin duda marca un antes y un después en el devenir de la Ciencia y de su relación con la Tecnología. En definitiva un viaje fascinante a través del tiempo para entender la sinergia entre la Ciencia y la Tecnología, y cómo esta relación ha transformado nuestro mundo. Todo ello dela mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 La Doble Hélice: la Carrera por Descubrir el Secreto de la Vida. A Ciencia Cierta 19/8/2024 2:10:05
2:10:05
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:10:05![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este programa nos embarcamos en un fascinante viaje a través del tiempo para explorar uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la ciencia: la estructura del ADN. Analizamos cómo se descubrió la molécula de ADN, cómo se llegó a la conclusión, en contra de lo que toda la comunidad científica pensaba, de que era la molécula clave de la herencia, y sobre todo analizamos largo y tendido la carrera por descubrir su estructura. Una carrera en la que tres grupos de investigación, uno en Londres con Wilkins y Franklin, otro en Cambridge con Watson y Crick, y por último otro en el Caltech con Pauling, pelearon contrarreloj en una carrera llena de colaboraciones, rivalidades y polémicas que sin duda ya forma parte de uno de los momentos álgidos de la Historia de la Ciencia. Mucho se ha escrito sobre ello, pero, ¿qué pasó realmente? En definitiva analizamos el descubrimiento de la doble hélice, un hallazgo que no sólo revolucionó la biología, sino que también abrió las puertas a campos como la genética moderna o la biotecnología, cambiando para siempre nuestra forma de entender la vida, al proporcionarnos cuál era su secreto. Todo ello de la mano de José Blanca, Toni Monforte y Ximo Cañizares. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Más allá del Modelo Estándar de la Física de Partículas. A Ciencia Cierta 5/8/2024 2:08:43
2:08:43
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:08:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En programas anteriores hemos analizado en profundidad el Modelo Estándar de la Física de Partículas, la teoría cuántica de campos que describe la estructura fundamental de la materia y las interacciones que se producen entre las partículas elementales. Este Modelo ha sido la piedra angular de nuestra comprensión del universo a nivel subatómico, pero, a pesar de sus éxitos que le han convertido en la teoría más precisa de la historia de la Ciencia, presenta limitaciones y misterios sin resolver. En este programa analizamos en profundidad cuales son estas grietas, cuales son los principales problemas que posee el Modelo Estándar por los que sabemos que no es la teoría definitiva y que evidentemente hay física más allá del Modelo Estándar. Todo ello de la mano de Avelino Vicente, Alberto Aparici y Toni Pich. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Matemáticas con Regla y Compás: Geometría Griega. A Ciencia Cierta 22/7/2024 1:29:37
1:29:37
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:29:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos sobre las matemáticas con regla y compás que desarrollaron los griegos en el origen de la geometría. En concreto, las matemáticas con regla y compás se refieren a un conjunto de problemas geométricos clásicos que se pueden resolver utilizando solo estos dos instrumentos: una regla no graduada (que solo permite trazar líneas rectas entre dos puntos) y un compás (que permite dibujar círculos con un centro y un radio dado). Con solo estos dos instrumentos, los griegos pudieron resolver muchos problemas geométricos, aunque algunos les supuso verdaderos quebraderos de cabeza,, como los denominados "los problemas cásicos": la duplicación del cubo, la trisección del ángulo y la cuadratura del círculo. Muchos siglos se tardó en saber si estos problemas clásicos tenían o no solución con regla y compás, y su estudio y resolución permitió el desarrollo de nuevas áreas de las matemáticas. En resumen, las matemáticas con regla y compás representan una parte fundamental y fascinante de la historia de las matemáticas, que ha influido en el desarrollo de conceptos matemáticos modernos y ha llevado a un entendimiento más profundo de las posibilidades y limitaciones de la construcción geométrica. Todo ello de la mano de Víctor Marco, Pedro Daniel Pajares, José Antonio Prado-Bassas (Tito Eliatrón) y Pablo Beltrán. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Clair Cameron Patterson: El Científico más Importante del que Jamás has Oído Hablar. A Ciencia Cierta 8/7/2024 1:36:04
1:36:04
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked1:36:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo del programa, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido de la vida y obra de uno de los científicos más injustamente desconocidos del S-XX: Clair Cameron Patterson. Sus estudios utilizando técnicas innovadoras de análisis de isótopos le permitieron determinar la edad de la Tierra, acabando de esta forma con un antiguo y apasionante debate científico. Por si esto fuera poco, sus investigaciones también demostraron que los niveles de plomo en el ambiente habían aumentado peligrosamente debido a su uso en la gasolina, lo que hizo que mantuviera el resto de su vida una continua lucha contra poderosas industrias que le persiguieron y llevaron al ostracismo. En definitiva sus descubrimientos no solo proporcionaron una comprensión más precisa sobre la historia de la Tierra, sino que también tuvieron un impacto profundo en la salud pública, mejorando la calidad del aire y la salud de millones de personas. Todo ello de la mano de Dani Torregrosa, Ginesa Blanco y Álvaro Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
A
A Ciencia Cierta
![A Ciencia Cierta podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/17760924/series/LKpoviQ1XMQdrJd4/512.jpg 512w)
![A Ciencia Cierta podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Ciencia y Tecnología I: El Mundo Antiguo. A Ciencia Cierta 24/6/2024 2:35:30
2:35:30
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked2:35:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
A lo largo del programa exploramos la fascinante y entrelazada historia de la Ciencia y la Tecnología, dos disciplinas que se han influido mutuamente a lo largo de los siglos, aunque su relación ha ido variando con el paso del tiempo. Analizamos cómo los principios científicos han llevado a invenciones revolucionarias y cómo las nuevas tecnologías han permitido a la ciencia alcanzar nuevas fronteras. En este primer programa exploramos esta relación desde los albores de la humanidad, pasando por el paleolítico, el neolítico, las primeras civilizaciones como los Sumerios, la Grecia Antigua, Alejandría, el Imperio Romano hasta llegar a la Edad Media. En definitiva un viaje fascinante a través del tiempo para entender la sinergia entre la Ciencia y la Tecnología, y cómo esta relación ha transformado nuestro mundo. Todo ello dela mano de José Blanca, Vicent Picó y Cristian Saborido. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Καλώς ήλθατε στο Player FM!
Το FM Player σαρώνει τον ιστό για podcasts υψηλής ποιότητας για να απολαύσετε αυτή τη στιγμή. Είναι η καλύτερη εφαρμογή podcast και λειτουργεί σε Android, iPhone και στον ιστό. Εγγραφή για συγχρονισμό συνδρομών σε όλες τις συσκευές.