Tom Ella δημόσια
[search 0]
Περισσότερα
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Viva y Eficaz con Evelyn Peña

sELAH rADIO Network

Unsubscribe
Unsubscribe
Μηνιαία
 
Este programa es sobre la palabra de Dios (La Biblia). Es sobre lo poderosa, viva y eficaz que es la palabra de Dios cuando la creemos, ponemos por practica, y cuando decidimos vivir por ella, esta palabra es suficiente para transformarnos y guirnos al camino correcto que Dis ha disenado para nuestras vidas.
  continue reading
 
Artwork

1
Escuela de Filosofía

Ateneo Valencia

Unsubscribe
Unsubscribe
Μηνιαία
 
La palabra Escuela procede del término griego σχολή (esjolé). Los romanos la tradujeron al latín por otium, es decir, ocio. Para los griegos esjolé significaba ocio, el tiempo libre para aprender. Cuando el ser humano ha satisfecho sus necesidades vitales dispone de tiempo para las enseñanzas. Así es como la esjolé se convirtió en escuela. Esta fue la primera lección que el profesor Lastra nos ofreció. La pretensión de esta Escuela no es más que la vieja pretensión griega de disponer de tiem ...
  continue reading
 
Artwork

1
Vanessa Gracia Cruz

Vanessa Gracia Cruz

Unsubscribe
Unsubscribe
Μηνιαία
 
Vanessa Gracia Cruz es la fundadora de “Millenial Grace Inc.” Un ministerio internacional dedicado a ayudar a los milenarios alcanzar su máximo potencial. Ella usa su Maestría en Gerencia y experiencia como Directora Ejecutiva y su empresariado para enseñar a liderar y el desarrollo personal a los jóvenes influenciadores de hoy. Vanessa le habla a miles de personas cada año y dirige Redoma, la mas grande Conferencia Cristiana dirigida a mujeres hispanas realizada en los Estados Unidos. Está ...
  continue reading
 
Artwork

1
La Tajada del Pastel

Pensando Un País | Xook Audio

Unsubscribe
Unsubscribe
Μηνιαία
 
México es la decimosexta economía del mundo. Los que vivimos en ella sabemos que el pastel no se reparte igual. Por eso queremos entender cuál es la tajada que nos corresponde. Y para eso hicimos este podcast; un espacio de diálogo y aprendizaje, conducido por el "rockstar" de la economía, el Doctor Luis de la calle, y dos jóvenes, Marina Gómez Robledo y Rodrigo Hernández, quienes buscan, como tú, llevarse la mejor Tajada del Pastel, y qué saber hacer con su dinero.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo trae la novena sesión del 'Seminario Aristóteles, padre de la Filosofía Occidental' que organiza la Fundación del Ateneo Mercantil de la CV en colaboración con la Asociación Grupo de Estudios de Actualidad de Valencia, Agea Valencia. Texto introductorio para el inicio de la sesión: "[…] Nadie puede pensar lo contr…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la octava sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "El principio del movimiento, clave de bóveda de la metafísica de Aristóteles". Texto introductorio para el inicio de la sesión: "Vemos que las cosas …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la séptima sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "Fundamentos de una antropología política en Aristóteles". Texto introductorio para el inicio de la sesión: "[...] La razón por la cual el hombre es …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la sexta y última sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "La investigación de la verdad en Aristóteles". "La investigación de la verdad es, en un sentido, difícil; pero, en otro, fácil. Lo prueba el …
  continue reading
 
Somos seres emocionales, lo hemos sido siempre. De hecho, lo hemos sido desde que somos mamíferos, y nuestro cerebro sufrió una evolución que nos permite amar y sufrir. Las emociones influyen en nuestro comportamiento, en nuestras decisiones. También en las de los grupos de individuos, en la formación de una cultura, en declarar una guerra, en conq…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la quinta sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "El alcance y los límites de los conocimientos previos en Aristóteles". "Toda enseñanza y todo aprendizaje por el pensamiento se producen a partir de …
  continue reading
 
Todas las historias son la misma historia. Tu película favorita. Las leyendas y mitología que te han contado desde la infancia. La de esa novela que estás escribiendo, o quieres escribir. Tu propia vida. Todas. Y las consecuencias de ese hecho las conocen en las salas de guiones de Hollywood, los escritores más exitosos, y los mayores expertos en g…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la cuarta sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "Los procesos de toma de decisiones en el gobierno de la Polis según Aristóteles". Como sabemos, concibe al ser humano como un zoon politikón, es deci…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil en colaboración con Agea Valencia y el Foro Empresa, Humanismo y Tecnología de la Comunidad Valenciana organizó una nueva jornada sobre "Educación y Humanismo Digital" en el que se trataron aspectos relacionados con la pedagogía y otras ciencias de la revolución digital. De manera especial se incidió en …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con este tercera sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "Filosofía, Sofística y Dialéctica en Aristóteles". Una sesión que arrancó desde el siguiente texto de Aristóteles: "La sofística, desde luego, es …
  continue reading
 
Martin Heidegger (Meβkirch, 1889 – Friburgo, 1976) es una figura intelectual indiscutible de nuestro tiempo, cuya influencia es patente en ramas tan diversas como la historia, la teología, la hermenéutica, la poesía, el arte contemporáneo, la arquitectura, la ecología, etc. Su obra se extiende a lo largo de más de 40 años, dentro de los cuales su c…
  continue reading
 
El ser humano apenas ha cambiado en los últimos milenios. Nuestros problemas ya eran conocidos por aquellos que caminaban sobre la Tierra hace 2.400 años. A ellos también les afligía la ansiedad, la tristeza; caían presos de la ira; se preguntaban la manera de alcanzar lo que llamamos felicidad. Para intentar resolver estas cuestiones, filósofos il…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil trae de nuevo a los clásicos de la filosofía con la segunda sesión del Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental", que llega bajo el título: "Ser bueno y ser noble en Aristóteles". Un análisis filosófico que partió del siguiente texto sobre Aristóteles: “Ser bueno y ser noble difieren no s…
  continue reading
 
¿Tienes dinero ahorrado y no sabes qué hacer con él? ¿Qué pasará cuando seas mayor? ¿Te has preguntado cuáles son las consecuencias de tener el dinero parado? Y lo más importante, ¿Cómo hacer crecer ese dinero? Terminamos la segunda temporada con Luis de la Calle explicándonos lo importante de invertir y por qué todos deberíamos hacerlo. --- Send i…
  continue reading
 
Siempre escuchamos de la inflación, pero ¿Cómo nos afecta? ¿Debemos preocuparnos? ¿Por qué actualmente hay tanta inflación? En este episodio Luis de la Calle nos contará cómo la inflación afecta en nuestras inversiones y salarios, así como cuáles son las medidas que debemos tomar al respecto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.…
  continue reading
 
¿En qué benefician a México las inversiones extranjeras? ¿Por qué es importante que un país sea atractivo para invertir? Acompáñanos a conocer las ventajas de ser un país atractivo para la inversión extranjera y si esto se contrapone a los objetivos que busca nuestro gobierno para ser autosuficientes en sectores como el energético o el de los alime…
  continue reading
 
Como mexicanos, estamos familiarizados con el SAT y los impuestos, pero también nos preocupa y a veces hasta miedo nos da. ¿Cómo repercute negativamente en la sociedad y en la movilidad social la evasión de impuestos? ¿Eres trabajador formal o informal? ¿Cómo eso afecta en la economía del país? Acompáñanos a desmitificar los miedos que generan los …
  continue reading
 
¿Conoces la bolsa de valores? ¿Quieres invertir en ella pero no sabes cómo? ¿Quieres saber cómo funciona y conocer sus riesgos y beneficios? Acompáñanos en este episodio para responder estas preguntas y muchas más de la mano de Luis De la Calle. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
¿Estás empezando a invertir tu dinero? Entonces querrás saber cómo aumentar tu inversión al menor riesgo. No hay una regla que aplique para todas las personas. Sin embargo, el Doctor de la Calle nos dirá cómo saber qué es lo mejor para ti. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
¿Quieres invertir tu dinero, pero no sabes por dónde empezar? ¿Te da miedo tomar malas decisiones? ¿Conoces la situación económica de México? Hay mucha incertidumbre en una economía inestable, por eso Luis de la Calle nos da ideas de cómo proteger nuestro patrimonio, incrementarlo, y con el tiempo, lograr una mayor movilidad social. --- Send in a v…
  continue reading
 
¿Sabes qué es la movilidad social? ¿Cuál es la importancia de la movilidad social en México y cómo hacer que se logre de forma más acelerada? En esta segunda temporada, Luis de la Calle nos contará sobre el gran reto que significa este fenómeno y qué podemos hacer individualmente para mejorarlo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spoti…
  continue reading
 
Bienvenidos a la segunda temporada de La Tajada Del Pastel. En esta ocasión hablaremos sobre cómo funciona dentro de la economía mexicana la movilidad social, cómo te afecta la inflación, la importancia de las inversiones, sus riesgos, beneficios y cómo puedes invertir, los impuestos manejados por el SAT, entrar a los negocios, por qué se da la inf…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil regresó a la filosofía clásica con el Seminario "Aristóteles, padre de la filosofía occidental". La primera sesión llega bajo el título "Aristóteles: el discípulo díscolo de Platón. Otra alternativa" y sirvió como introducción al seminario recién iniciado. Al principio de su lectura de apertura de curso …
  continue reading
 
Nietzsche es el filósofo que afirmó la vida en la tierra, nuestra relación con el animal, el que somos y el que perseguimos, en terminología de Deleuze. Un filósofo al que hay que despojar de las tergiversaciones y lecturas gruesas de que fue objeto, para encontrar al filósofo de la alteridad, en el que la pregunta por lo animal es el centro de su …
  continue reading
 
La ética y la integridad en el sector público incide en el uso de poderes y recursos confiados al sector público de forma efectiva, honesta y para fines públicos. Los estándares éticos relacionados adicionales que se espera que sostenga el sector público incluyen transparencia, rendición de cuentas, eficiencia y competencia. La integridad pública e…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil, junto a la Asociación Grupo de Estudios de Actualidad de Valencia, Agea Valencia, y el Foro EHT/CV Empresa, Humanismo y Tecnología de la Comunidad Valenciana ha organizado este encuentro filosófico en nuestra institución. La economía y la empresa como cualquier actividad humana precisa de claridad y sol…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo en colaboración con el Grupo de Estudios de Actualidad, Agea Valencia, regresó al Ateneo con la conferencia "La reivindicación del Homo Gaudens. Reflexiones sobre la cultura actual a la luz de los principios de la modernidad" y la ponente será Mercedes Ten Doménech. La Educación Personalizada no es un método de ed…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil regresó con una conferencia sobre "Ética y filosofía de la ciudad". El encargado de impartir esta conferencia será el Prof. Dr. Francisco Arenas Dolz. Habitar nuestras ciudades de una manera más consciente y profundizar en la cocreación de prácticas para potenciar la participación ciudadana y mejorar el …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil organizó junto al Grupo de Estudios de Actualidad, Agea Valencia, y el Foro Empresa, Humanismo y Tecnología de la Comunitat Valenciana, una jornada sobre antropología y la revolución digital. En esta mesa redonda se trataron aspectos antropológicos de la revolución digital. De manera especial se incidió …
  continue reading
 
Es innegable la perdurable autoridad de la palabra, ya que la oratoria nos permitirá aumentar nuestro prestigio y alcanzar tanto el éxito personal como el profesional. La habilidad de hablar bien se alcanza con trabajo, disciplina y estudio de todas aquellas enseñanzas que nos dejó el legado grecolatino: Platón, Aristóteles, Cicerón y Quintiliano n…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil nos trajo la conferencia "Del silencio de Dios a la irrelevancia del hombre. Claves antropológicas y retos bioéticos de la tardomodernidad", cuyo ponente fue el Doctor en Antropología. Profesor de Antropología Filosófica y Bioética. Miembro del Instituto de Ciencias de la Vida y del Observatorio de Bioét…
  continue reading
 
La propiedad es uno de los conceptos más arraigados de la sociedad, pero ¿cuál es la diferencia entre lo privado y lo público? Y ¿de qué forma impacta el ecosistema digital en estas nociones que consideramos tan básicas? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
Tus datos personales y biométricos valen, ¡y mucho dinero! Son motores de la economía moderna. ¿Cuál es el papel del Estado y de la sociedad civil en el uso, explotación y regulación de nuestra información más sensible como consumidores? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
La rivalidad entre China y EEUU, es cada vez más relevante en la agenda política y económica internacional. México no está exento de las repercusiones de esta competencia; lo que suceda entre esas dos potencias impactará sobre tu economía dentro de los próximos 20 años. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/messa…
  continue reading
 
Parecería que emprender está de moda, sin embargo, México, a pesar de ser un país con muchos emprendimientos informales y formales, tiene pocos que sobreviven al segundo año. ¿Por qué? ¿Cuándo hay emprendimiento y cuándo simple autoempleo? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
El Doctor Luis de la Calle, en su libro “La Economía de la Extorsión”, nos explica y dialoga sobre el impacto tan negativo de este fenómeno para la economía y el progreso de México, porque la extorsión frena el desarrollo, limita el crecimiento, incrementa la desigualdad e impide la inclusión. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify…
  continue reading
 
La pandemia por Covid-19 cambió la economía tal y como la conocíamos: los hábitos de consumo, el teletrabajo, hay nuevos ganadores y perdedores. ¿Cuáles son los pros y contras de esta disrupción? ¿Serán permanentes o temporales? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
¿Por qué se dice de que la economía mexicana es rentista? Un episodio para conocer la historia, cuáles han sido sus principales hitos y las claves para entender nuestro presente, y más importante, prepararnos para el futuro. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
El concepto básico de la economía es la ganancia. Pero para que esta exista y se distribuya de manera equitativa, tiene que haber competencia. Pero si esta es desleal, sin duda alguien se queda con las mejores tajadas o con todo el pastel. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ltdp/message…
  continue reading
 
La Tajada del pastel es un podcast de economía, principalmente mexicana, pero no de manera exclusiva. Hablamos del mundo también porque los mexicanos, que somos la doceava economía del mundo, no queremos ni podemos darle la espalda. Se habla de finanzas nacionales e internacionales en un espacio de aprendizaje, conducido por un rockstar de la econo…
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo en colaboración con AGEA Valencia han organizado este nuevo encuentro filosófico que ofreció el doctor en Filosofía Transhumanista y profesor de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila, Rafael Monterve Ferrando. La conferencia trató sobre la introducción al pensamiento transhumanista y su historia, …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo ha regresado con la conferencia "¿Puede definirse al amor? Un análisis filosófico" que impartió el Doctor en Filosofía y profesor de la Universidad Católica de Valencia y del Instituto de Investigación Edith Stein, José Vicente Bonet Sánchez. El acto lo presentó D. José Alfredo Pellicer de AGEA. Existe una desprop…
  continue reading
 
Ponencia de la Escuela de Filosofía del Ateneo desarrollada por el Prof. Dr. José María Benlloch Baviera, que es profesor de Investigación del CSIC y director del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular. La conferencia será presentada por D. José Alfredo Pellicer de EGEA. Es muy popular la percepción de que el cristianismo ha ejercido a …
  continue reading
 
La Escuela de Filosofía del Ateneo Mercantil se volvió a reunir con la conferencia "Consideraciones acerca de la Justicia", cuyo ponente fue la magistrada, Dª. Beatriz Sobremonte Andrés. El acto lo presentó D. José Alfredo Pellicer de AGEA. ¿Qué es la Justicia? ¿Y qué es la Administración de Justicia? En estas últimas semanas se está hablando sobre…
  continue reading
 
El Prof. Dr. Federico Martínez Roda, que es Doctor en Filosofía y Letras (sección Historia) y en Derecho por la Universidad de Valencia. Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la UCV y Académico de la RACV, nos desgrana el concepto nación y los nacionalismos. A partir del concepto de soberanía formulado por Bodino surgió la idea de la sus…
  continue reading
 
Nuevo encuentro de la Escuela de Filosofía del Ateneo, bajo la organización y previsión de la Fundación del Ateneo CV y la Asociación Grupo de Estudios de Actualidad de Valencia - EGEA y que trata un tema de enorme actualidad como es el de los refugiados. Más de 20 millones de personas en el mundo se encuentran necesitadas de protección internacion…
  continue reading
 
Escucha las predicas de Vanessa Gracia Cruz en su podcast. Vanessa Gracia Cruz es una conferencista, empresaria y autora que vive en el sur de la florida y ayuda a su padre administrar la iglesia Segadores de Vida. Ella es la directora ejecutiva de nuestra conferencia de mujeres, Redoma, y pastorea a los jóvenes adultos de nuestra iglesia junto a s…
  continue reading
 
Escucha las predicas de Vanessa Gracia Cruz en su podcast. Vanessa Gracia Cruz es una conferencista, empresaria y autora que vive en el sur de la florida y ayuda a su padre administrar la iglesia Segadores de Vida. Ella es la directora ejecutiva de nuestra conferencia de mujeres, Redoma, y pastorea a los jóvenes adultos de nuestra iglesia junto a s…
  continue reading
 
Conferencia impartida por el doctor en Filosofía y profesor de Ética en la Universidad Católica de Valencia, Prof. Dr. Alfredo Esteve Martín. A la luz del pensamiento de Xavier Zubiri, en la ponencia se tratará de hacer un análisis de la afectividad humana, destacando en ella su dimensión estética, la cual no tiene que ver únicamente con la belleza…
  continue reading
 
Loading …

Οδηγός γρήγορης αναφοράς