Repaso Noticioso es un podcast que presenta informes y noticias sobre Puerto Rico. Prestamos una atención especial a los temas de aire, agua, seguridad alimentaria, albergue, demografía y desperdicios. También presentamos reportajes, especiales y crónicas de actualidad. Repaso Noticioso es uno de los proyectos de JYE Studio, que busca contribuir al fortalecimiento de la ciencia en la cultura.
…
continue reading
Recorrido por la cotidianidad europea, recogiendo aquello que nos une.
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
Compartiendo Infierno es un programa presentado por Rafael Montávez desde la Emisora Comunitaria de Leganés. El cenit de los combustibles fósiles, el cambio climático, la perdida de biodiversidad... numerosos expertos nos cuentan desde su perspectiva el colapso que perciben y los cambios que deberemos afrontar.
…
continue reading
Audios, podcast, programas de radio, conferencias y charlas relacionadas con la ciencia y su divulgación.
…
continue reading
Ciencia para escuchar
…
continue reading
3 millenials de diferentes edades, con diferentes puntos de vista tomarán diferentes posturas para debatir sobre los temas de interés público más importantes de México y el mundo
…
continue reading
Este pódcast es un canal de comunicación e información sobre la historia sismológica de Costa Rica donde aprenderemos acerca de la actividad sísmica actual y los pronósticos de actividad futura por parte del Dr. Federico Güendel Umaña. ¡Quedan cordialmente invitados a sintonizarse! Visite https://www.estatemblando.org para accesar la documentación de cada episodio.
…
continue reading
📣 Te invitamos a las actividades de Ciberescuela y Autonomía Económica del PILARES San Pablo Chimalpa y PILARES Contadero📢 ¡Iniciamos el próximo 22 de febrero de 2021! Recuerda que es cupo limitado. ✍️Inscríbete a los cursos 👉 San pablo Chimalpa CIBERESCUELA https://forms.gle/GUZmkcHri5m1XaVt7 AUTONOMÍA ECONÓMICA https://forms.gle/TBkDdaYE4jLuHBEW6 👉Contadero CIBERESCUELA https://forms.gle/pfZEY8YEur8nAGF49 AUTONOMÍA ECONÓMICA https://forms.gle/j9kCHA7F4W8PzZWS6
…
continue reading
Más de 14,000 temblores sacuden la isla griega de Santorini, provocando miles de evacuaciones. Los balcanes, junto con Islandia y Rumanía son las zonas europeas con más riesgo de terremotos. Bucarest, es la capital e la UE con más peligro de sufrir un movimiento telúrico Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/…
…
continue reading
La Meseta Antártica es uno de los entornos más extremos de la Tierra, con temperaturas que pueden descender hasta -89°C, vientos huracanados y una sequedad comparable a la de los desiertos más áridos. A pesar de estas condiciones hostiles, algunos microorganismos han desarrollado estrategias para sobrevivir en el hielo, adaptándose a la falta de lu…
…
continue reading
Repaso Noticioso para el jueves, 13 de febrero de 2025. Noticias Nuevo administrador de la Región 2 de la EPA Anuncian aumento de salarios en la UPR Informes Actividad Legislativa Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Univers…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
GAIA XXII - Entrevista al escritor Fredi Ramírez y la ilustradora Anna Mezz
1:02:03
1:02:03
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:02:03Hoy tenemos con nosotros a la ilustradora Anna Mezz y al escritor Fredi Ramírez. Anna es coreógrafa, bailarina, performer, artista plástica y visual. Fredi tiene un blog de anarco ecologismo pero hoy hablaremos de su libro Gaia XXII. Gaia XXII es una novela de ciencia ficción, un relato de amor y revolución imprescindible.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Chopin, la rivalidad de Leonardo y Miguel Ángel y los grabados de Picasso - 07/02/2025
9:19
En el programa de hoy destacamos tres eventos culturales: el descubrimiento de nuevas composiciones de Frederic Chopin y dos exposiciones en Londres. Los grabados de Picasso en el Museo Británico y las rivalidades de tres genios del Renacimiento italiano: Miguel Ángel, Da Vinci y Rafael. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blo…
…
continue reading
Repaso Noticioso para el jueves, 6 de febrero de 2025. Noticias Renuncia presidente de la UPR Ciencias Médicas restablece programa Proponen cable de alto voltaje entre Puerto Rico y República Dominicana Informes Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Enlace a la página para comentar sobre el cable entre Puerto Rico y Repú…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Benidorm, de pueblo pesquero a referente del turismo de sol y playa - 31/01/2025
5:29
El origen de Benidorm no fue fácil. Aunque hace 700 años, en 1325, Bernat de Sarrià consiguió la Carta Puebla fue la murciana Isabel de Fajardo, la que consiguió asentar una población. Pedro Zaragoza, la convirtió en modelo de turismo de sol y playa en el Mediterráneo. Más información en el blog "Canal Europa" de RTVE. https://blog.rtve.es/europa/2…
…
continue reading
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - El silencio de las cámaras de gas, un vacío en la memoria de la humanidad - 28/01/2025
5:37
El horror del campo de exterminio de Auschwitz recuerda la muerte de millones de personas en territorio europeo.Los supervivientes de los campos de concentración han explicado su sufrimiento, pero nunca sabremos lo que experimentaron las personas asesinadas en las cámaras de gas, porque no hubo ningún superviviente. Escuchar audio…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Investigación y Decrecimiento
1:09:22
1:09:22
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:09:22Marta Conde es investigadora postdoctoral. Su investigación analiza las reacciones sociales a la expansión de las industrias extractivas. Analiza los impulsores, las estrategias y los discursos de los movimientos de resistencia a la minería. Durante la beca MC (GROUT), explorará los conflictos y los acuerdos de gobernanza que están ocurriendo con l…
…
continue reading
Chemnitz, Nova Gorica y Gorizia son las tres capitales europeas de la cultura 2025, mientras que Agrigento y Braga serán capitales culturales en Italia y Portugal. Son algunos de los acontecimientos culturales más importantes de 2025 en Europa. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2025/01/aniversarios-europe…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Cristales plásticos iónicos para revolucionar los sistemas de refrigeración. Hablamos con Josep-LluisTamarit
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Castres, cuna de un líder socialista europeo y tesoro de arte español - 17/01/2025
5:37
El pequeño municipio francés de Castres guarda un tesoro: el museo Goya, con más de 1.500 obras de arte español. Esta vieja ciudad medieval se encuentra en el camino de Santiago y fue muy rica por sus tejidos. Allí nació el emblemático político francés Jean Jaurès. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVEhttps://blog.rtve.es/europa/ Escuch…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
10 años observando los planetas gigantes con el Hubble y el Programa OPAL. Hablamos con Raúl Morales Juberías
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
…
continue reading
Centenarios, nacimientos y estrenos mundiales. Como cada año se suceden los actos organizados en diferentes ciudades europeas para celebrar varias efemérides, que devuelven a la actualidad a músicos, escritores o acontecimientos internacionales. Esta es una recopilación de algunas de estas citas de 2025. Más información en el blog “Canal Europa” de…
…
continue reading
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
…
continue reading
Con la eliminación de fronteras entre Rumanía y Bulgaria, y de estos países con sus vecinos, se amplía el espacio Schengen. Una muestra del progreso continuo hacia una Europa unida sin fronteras interiores, con la excepción de Irlanda y Chipre. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2025/01/rumania-bulgaria-di…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Decreciendo en relaciones. ¿Sexualidad sostenible?
1:56:09
1:56:09
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:56:09Felipe y Yaiza han venido a Compartir Infierno con nosotras y nos hemos preguntado muchas cosas...¿Es posible decrecer con alegría? ¿Existen las relaciones libres en un mundo capitalista donde la propiedad está sacralizada?. ¿Tal vez replanteándonos nuestras relaciones con los demás: buscando la honestidad, relacionándonos con las personas siendo f…
…
continue reading
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Bad Ischl, Bodø y Tartu: Las tres capitales culturales europeas 2024 reivindican la cultura de las zonas menos pobladas - 27/12/2024
10:53
Bad Ischl (Austria), Bodø (Noruega), y Tartu (Estonia), han disfrutado un año muy especial como capitales europeas de la Cultura. Estas pequeñas poblaciones rurales han recuperado su herencia cultural para promover un desarrollo cultural, económico y social en sus zonas y aportar su conocimiento al patrimonio europeo. Más información en el blog “Ca…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - El 'Guernica' de Picasso, la obra imperecedera que refleja los horrores de la guerra - 20/12/24
7:22
A través de una de las obras pictóricas más conocidas del mundo, “El Guernica” de Picasso, analizamos la representación que hace la pintura del sufrimiento de los civiles en los conflictos. En los años 30, muchos pintores surrealistas denunciaro el ascenso del fascismo y la falta de libertad. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE. http:…
…
continue reading
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - El cambio climático afecta a la producción agrícola y a la industria cervecera - 13/12/2024
5:32
El programa europeo Copernico monitoriza el clima de la Tierra. 2024 es el año más cálido registrado, superando el umbral de calentamiento de 1,5 grados con respecto a los niveles preindustriales. El impacto afecta a las empresas agroalimentarias como las que elaboran cerveza que buscan nuevos productos. Más información en el blog "Canal Europa" de…
…
continue reading
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
…
continue reading
Unos restos etruscos descubiertos al levantar la tierra de un campo de cultivo, unos frescos ocultos en un doble techo encontrados por un electricista o un mensaje en una botella hallado por unos fareros muestran como continúan los hallazgos fortuitos, que conforman el puzzle de una historia europea. Mäs información en el blog “Canal Europa” de RTV…
…
continue reading
Aunque Marte es conocido por su superficie desértica y árida, su atmósfera alberga fenómenos sorprendentes, como la formación de nubes. Estas nubes, similares a los cirros terrestres, tienen una textura tenue y un brillo característico al reflejar la luz solar, incluso llegan a generar fenómenos de halo. El estudio de las nubes marcianas, gracias a…
…
continue reading
Las jóvenes son las más afectadas por la violencia de género en Europa. Es uno de los temas que trata la película “Las niñas de la estación”. El 19 y el 25 de noviembre se recuerda que 50 millones de europeas sufren altos niveles de violencia sexual, física y psicológica. Más información en “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2024/11…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Felipe Marín - Decrecimiento
1:12:14
1:12:14
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:12:14Bienvenidas, hoy de nuevo tenemos en Compartiendo Infierno a Felipe Marín, Felipe es Ingeniero técnico agrícola y nos ha hablado en anteriores programas de la poda y tala excesiva y descontrolada, tanto es así que titulamos uno de los programas arboricidio y en otro de cómo deberíamos actuar para tener una ganadería sostenible, en está ocasión tene…
…
continue reading
Los cetáceos son animales sorprendentes en muchos sentidos. Algunos, como las ballenas, tienen un tamaño enorme, tan grande que se han ganado el sobrenombre de “gigantes del mar”. Otros, como los delfines y las orcas, destacan por su inteligencia y su capacidad para desarrollar soluciones únicas a problemas complejos. Además, hay cetáceos que se co…
…
continue reading
La proyección de la película Gladiator trae de nuevo a la actualidad la figura de los gladiadores, que poco tiene que ver con la imagen que nos han transmitido el cine, la pintura o la literatura. A lo largo del año también grandes ciudades europeas recrean los juegos romanos. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE: https://blog.rtve.es/…
…
continue reading
Los microorganismos son los ingenieros invisibles que habitan en cada rincón del planeta, en una cantidad y diversidad inimaginables. Se estima que existen más de un billón de especies distintas, y el número total de individuos es tan grande que requeriríamos un número con 30 ceros para expresarlo. La inmensa mayoría de estas especies aún son desco…
…
continue reading
Más de 14.000 zonas de la UE corren riesgo de sufrir inundaciones, algunas tan mortales como las de estas últimas semanas. 5.500 personas de 32 países europeos han fallecido entre 1980 y 2022 por desbordamientos. Uno de cada ocho europeos vive en áreas con riesgo potencial de riadas. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rt…
…
continue reading
Todos esperamos que un terremoto haga vibrar el suelo bajo nuestros pies; es algo normal, y para medir ese movimiento existen los sismómetros. Sin embargo, estos aparatos detectan muchas otras vibraciones que no tienen nada que ver con movimientos sísmicos: la traca final de las fiestas del pueblo, la euforia de la afición local cuando su equipo ma…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Compartiendo Infierno con Tom Murphy
1:03:32
1:03:32
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:03:32Nuestra civilización tecnológica ha sido posible gracias a los combustibles fósiles baratos, el colonialismo y la esclavitud. Imaginaros una sociedad de iguales en la que se discutiera si hacer estructuras de hormigón armado o chips para ordenadores o cualquier cosa para la que se necesite minería. ¿Quién bajaría a la mina, quien arriesgaría su vid…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Friburgo: Tradición católica y legado francés en la Suiza multilingüe - 08/11/24
5:24
La ciudad de Friburgo, ubicada en la región francófona de Suiza, destaca por su rica tradición católica y su patrimonio cultural que une influencias suizas y francesas. un centro religioso clave en la Suiza francófona, fusionando la espiritualidad con el legado cultural francés. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es…
…
continue reading
Halloween comenzó siendo una celebración celta extendida por los pueblos que habitaban las orillas del Atlántico europeo. Fueron los inmigrantes irlandeses los que, en Estados Unidos, instauraron la tradición de Samhain. Tras “americanizarla” regresó a Europa convertida en fiesta global. https://blog.rtve.es/europa/2024/10/halloween-una-tradicion-d…
…
continue reading
Lo que somos está contenido en nuestro ADN, una inmensa biblioteca distribuida en 23 pares de “salas”, nuestros cromosomas, donde las instrucciones se escriben con un alfabeto de solo cuatro letras. En el ADN hay más de 6.000 millones de estas letras. La información se copia en cada célula desde el embrión, en un proceso que no está exento de error…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Rosa Mas - Ubicación Racional Renovables
1:20:41
1:20:41
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:20:41Esto es compartiendo infierno, soy Rafael Montávez y hoy Félix Moreno ha tenido la amabilidad de invitarme a su programa Colapso TV donde entrevistará a Rosa Mas, Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables. Puesto que yo también lo estoy emitiendo desde Ecoleganes, podría decirse que estamos haciendo una colaboraci…
…
continue reading
Tres actividades nos muestran el papel de las mujeres en la historia europea. Desde brujas a compositoras, pasando por el rol desconocido de las vikingas durante la conquista de los pueblos del Atlántico europeo. El cementerio de Viena también tiene un hueco en el programa de esta semana, coincidiendo con su 175 aniversario. https://blog.rtve.es/eu…
…
continue reading
Los íberos, una civilización que habitó las regiones costeras orientales y meridionales de la península Ibérica durante la Edad del Hierro (siglos VIII-I a.C.), solían incinerar a sus muertos y enterrar las cenizas en necrópolis. Pero no actuaban así con los recién nacidos. En varias excavaciones se han encontrado restos de bebés enterrados sin inc…
…
continue reading
Madeira, un archipiélago portugués situado en la ruta de las Indias, ha basado su economía en dos productos básicos: la caña de azúcar y el vino. Seis siglos después sigue adaptándose a las necesidades del mercado Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2019/08/ciudades-europeas-funchal-podcast.html Escuchar audio…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Geopolítica, guerra y energía
2:20:40
2:20:40
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
2:20:40Felix Moreno y Rafael Montávez hacemos un programa conjunto, de nuevo, y además viene a la tertulia con nosotros Héctor Moratilla. Crossover de geopolítica que estudia la relación entre la guerra y la energía. Colapso Compartido. Infierno Televisado.
…
continue reading
Venus, nuestro planeta vecino y el segundo en orden de distancia al Sol, ha sido objeto de fascinación para los seres humanos debido a su brillo y movimiento en el firmamento. Aunque similar a la Tierra en cuanto a tamaño, las condiciones en Venus son extremas: su atmósfera densa y rica en dióxido de carbono genera un efecto invernadero descontrola…
…
continue reading
Niza tiene una historia compleja. Incorporada a Francia por un acuerdo con Napoleón III, a cambio de su apoyo a la unidad italiana, la llegada de aristócratas inglesas en el siglo XVIII la convirtieron en un referente del turismo de lujo. Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad en 2021. Más información en Canal Europa de RTVE https://blog.rtve…
…
continue reading
La visión de nuestra galaxia ha cambiado radicalmente desde que en 1995 se descubrió el primer planeta orbitando alrededor de una estrella distinta al Sol. Desde entonces, el número de exoplanetas descubiertos crece a tal ritmo que la posibilidad de encontrar alguno semejante a la Tierra, y con alguna forma de vida, ha dejado de ser una idea descab…
…
continue reading
En los confines del universo, cuando éste apenas estaba en su más tierna infancia, una galaxia ha llamado la atención de los científicos. Se conoce como GS-10578, aunque entre el grupo que la estudia es más conocida como “la galaxia de Pablo”, en honor a la persona que lleva años investigándola, Pablo G. Pérez González, investigador del Centro de A…
…
continue reading
La mayor extinción de la historia sucedió hace 252 millones de años, cuando la Tierra era muy diferente a como la conocemos hoy, con un inmenso continente solitario y un extenso océano a su alrededor. Los científicos la llaman la extinción masiva del Pérmico-Triásico, pero también la conocen como “La Gran Mortandad”, porque casi todas las criaturas…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El futuro de la Inteligencia artificial entrevista a JC Pérez Cortés
1:11:28
1:11:28
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:11:28¿Qué opinará JC Pérez Cortés del futuro de la IA en un entorno de escasez energética, de quiebras en las grandes de semiconductores, y de guerra por el dominio de estas tecnologías? ¿Qué opinará del descrédito de los medios de comunicación al dedicarse estos a soltar noticias muy manipulativas usando IAs para darles credibilidad? Juan Carlos Pérez …
…
continue reading
Posiblemente no hayas oído hablar, hasta ahora, de que muchas plantas tienen capacidad para elevar su temperatura por encima del ambiente. Esa capacidad para generar calor se denomina termogénesis, un fenómeno fascinante que ha jugado un papel crucial en la evolución de la polinización por insectos. Un estudio publicado en Nature Plants y firmado e…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El cambio climático está influyendo en la actividad sísmica.
1:41:11
1:41:11
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:41:11Volvemos a compartir infierno con el geólogo Antonio Aretxabala para hablar de como el cambio climático está influyendo en la actividad sísmica. Hablamos también con Antonio del hormigón armado, estructuras creadas por el hombre que ya han superado todo el peso de los seres vivos pero que no se regeneran, que hay que mantenerlas y eso va a ser cada…
…
continue reading