Joel Reyes δημόσια
[search 0]
Download the App!
show episodes
 
Aquí pueden escuchar y/o descargar gratuitamente canciones de Guidxizá, la Patria Zapoteca. Porque la música binnizá es de flauta y tambor, de voz humana y de instrumentos de viento. Los sonidos de nuestra estirpe acompañan bellas danzas, fiestas, declaraciones de amor, llanto. Proyecto del Comité Autonomista Zapoteca "Che Gorio Melendre".
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Documento sonoro de invaluable valor artístico. Se grabó el 3 de enero de 2005 en casa de la profesora Florinda en Juchitán. Un tema de Ta Rey Baxa, célebre compositor juchiteco. En la guitarra, Tlalok Guerrero.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
La identidad de los descendientes de los binnigula'sa' está en riesgo. Ahora, más que antes. Por ello es importante fortalecer la música, la memoria, el territorio, la fiesta y los pilares que nos permiten tener rostro propio. Tema de Jaime Martínez Luna, en voz de dos grandes exponentes.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Sentida composición que expone la situación desventajosa en que vive el campesinado en el llamado Tercer Mundo. Conocida también como 'El Campesino de América', emite un justo reclamo por tener un lugar donde ser feliz.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
El Son Pianito o El Pianito es una pieza clásica del repertorio musical istmeño zapoteca. Esta grabación es muy antigua. En ella, la célebre Banda Ada, de Joel Velázquez Ruiz, expresa el sentir de los músicos de antaño, que ejecutaban las piezas con soltura y elegancia.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Una de las más sentidas interpretaciones de este bello tema de Ta Rey Baxa, quien cantó a la mujer y a su pueblo. El pintor Jesús Urbieta también cantó y tocó la guitarra. Se dice que los zapotecas escriben, hacen música o dibujan. Algunos, como Urbieta, han tenido más de una virtud.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Bello cuento hecho canción. Una historia que menciona la emblemática Guie' xhuuba', así como el dolor profundo de perder al ser amado. Natalia Cruz retoma esta canción del Trovador del Recuerdo para deleitarnos con su voz.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Marcha fúnebre en honor al médico juchiteco Roque Robles, asesinado el 21 de mayo de 1931. "La tristeza por la muerte de su amigo desemboca en esta composición, que es un lamento en el sentimiento del músico, orgullo de San Blas Atempa", refiere su nieto Flavio Rojas Morales.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
El poeta juchiteco Daniel C. Pineda escribió y musicalizó 'La última palabra', canto con un dejo de nostalgia. Posteriormente, sobre la misma música, Juan Jiménez, Xtubi, creó versos propios al que tituló Guendanabani, que significa Vida. Tlalok y Morquecho unen bellamente ambas piezas.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
En una de sus visitas a Juchitán, el maestro Óscar Chávez, autor de Macondo, se dio la oportunidad de eternizar este bello poema del maestro Andrés Henestrosa, autor de 'Los hombres que dispersó la danza'. Esta grabación es todo un documento sonoro.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
El 5 de febrero de 1961 se fundó formalmente el balneario Playa Victoria, hoy llamado Playa Vicente o Playa San Vicente. Eustaquio Jiménez Girón rememora el hecho y las razones de su apertura en esta interesante composición que Chicu Juanitu y la Banda Ada inmortalizan.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Ricardo Amadeus pertenece a una generación de músicos y compositores juchitecos contemporáneos que enaltece a su estirpe a través de diferentes géneros musicales. El bolero tiene especial arraigo en la trova zapoteca y el compositor deja huella con esta bella melodía.Από τον gubidxaguerrero
  continue reading
 
Loading …

Οδηγός γρήγορης αναφοράς

Ακούστε αυτήν την εκπομπή ενώ εξερευνάτε
Αναπαραγωγή