Hilde Mosse comes from one of the wealthiest families in Berlin and stands to inherit an enormous fortune. But she longs for something more meaningful than the luxurious lifestyle her family provides. So Hilde decides to pursue her dream of becoming a doctor. As the Nazis take power in Germany and the Mosse family is forced to flee, Dr. Hilde Mosse lands in New York having nearly lost everything.. She finds her calling treating the mental health of Black youth – and the symptoms of a racist system. In addition to photographs, school records, and correspondence spanning Hilde Mosse’s entire lifetime, the Mosse Family Collection in the LBI Archives includes the diaries she kept between 1928 and 1934, from the ages of 16-22. Hilde’s papers are just part of the extensive holdings related to the Mosse Family at LBI. Learn more at lbi.org/hilde . Exile is a production of the Leo Baeck Institute, New York and Antica Productions. It’s narrated by Mandy Patinkin. This episode was written by Lauren Armstrong-Carter. Our executive producers are Laura Regehr, Rami Tzabar, Stuart Coxe, and Bernie Blum. Our producer is Emily Morantz. Research and translation by Isabella Kempf. Voice acting by Hannah Gelman. Sound design and audio mix by Philip Wilson. Theme music by Oliver Wickham. Please consider supporting the work of the Leo Baeck Institute with a tax-deductible contribution by visiting lbi.org/exile2025 . The entire team at Antica Productions and Leo Baeck Institute is deeply saddened by the passing of our Executive Producer, Bernie Blum. We would not have been able to tell these stories without Bernie's generous support. Bernie was also President Emeritus of LBI and Exile would not exist without his energetic and visionary leadership. We extend our condolences to his entire family. May his memory be a blessing. This episode of Exile is made possible in part by a grant from the Conference on Jewish Material Claims Against Germany, which is supported by the German Federal Ministry of Finance and the Foundation Remembrance, Responsibility and Future.…
Podcasts που αξίζει να ακούσετε
ΕΠΙΧΟΡΗΓΟΎΜΕΝΟ
Serie de documentales que relatan los momentos históricos cruciales que formaron a la Bolivia del Siglo XX. PRIMERA PARTE
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
10. Paz Estenssoro
1:03:39
1:03:39
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:03:39semblanza del político más importante de la historia republicana de Bolivia después de Andrés de Santa Cruz. Cuatro veces presidente, encabezó los cambios revolucionarios más profundos en 1952. Su apoyo a Banzer en el golpe del 71 y su gobierno con nuevas transformaciones en 1985.
…
continue reading
Historia de las constituciones bolivianas, desde la primera denominada bolivariana (redactada por el Libertador en 1826) hasta la última aprobada mediante referendo en 2009. Incluye el desarrollo didáctico de los principios democráticos y los contenidos básicos de las distintas cartas magnas del país.…
…
continue reading
El caudillo militar más carismático del siglo XX. Acompaño a Paz Estenssoro en su retorno a Bolivia en 1952. Organizó el golpe de 1964 que acabó en la Revolución Nacional. Promulgó la constitución de 1967 y derrotó a la guerrilla del Che. Muerto en 1969 en un accidente de helicóptero.
…
continue reading
La historia del movimiento obrero boliviano y la de su más importante lider sindical y una de las más grandes figuras latinoamericanas de las luchas obreras del siglo XX. Su labor como Vicepresidente de la República y luego como secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana.
…
continue reading
La revolución de 1952 fue el camino más importante de nuestra historia moderna, protagonizada por el pueblo y el MNR, que hizo la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal, la reforma educativa y la integración del este de Bolivia. Los hechos militares y las consecuencias de ese proceso…
…
continue reading
La exitosa estrategia de contraofensiva paraguaya. El desenlace trágico en vidas y pérdidas materiales. La salvación del petróleo gracias al triunfo boliviano en la batalla de Villamontes.
…
continue reading
La guerra internacional más larga y sangrienta de nuestra historia, enfrentando a Paraguay entre 1932 y 1935. Orígenes históricos, políticos y económicos de la contienda. La situación de las dos naciones más pobres del continente en 1932. Boquerón y el heroísmo de un pequeño contingente militar boliviano.…
…
continue reading
Simón I. Patiño fue el gran empresario de la historia de Bolivia. Magnate del estaño y uno de los diez hombres más ricos del mundo. La semblanza del personaje desde sus orígenes en un pueblo de Cochabamba hasta su cenit, a costa de miles de mineros en las alturas de Los Andes. Retrato de un éxito empresarial sin precedentes.…
…
continue reading
La guerra civil enfrentó a Sucre y La Paz en 1898 - 1899. Fue el enfrentamiento en el que se jugó el destino del siglo XX.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
4. Los Caminos al Mar
1:32:54
1:32:54
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:32:54Historia de la compleja relación entre Bolivia y Chile desde el siglo XIX. La guerra del Pacífico (1879), las negociaciones hasta 1904. La firma del ominoso tratado de 1904 por el que Bolivia perdió su Litoral y las negociaciones para lograr la recuperación de soberanía marítima para Bolivia desde 1910 hasta 2004.…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
2.Más allá de los Andes
1:07:46
1:07:46
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:07:46El camino para lograr que el conjunto de nuestro territorio fuera una Nación en su totalidad.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
1.Los Hijos del Sol
1:27:44
1:27:44
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:27:44Historia de los pueblos indígenas de Bolivia desde sus orígenes. Un seguimiento del camino de su esplendor en el periodo prehispánico y su desarrollo en la conquista, la colonia, y la república. Sus luchas y levantamientos desde la colonia, hasta el actual proceso que vive el país.
…
continue reading