At the dawn of the social media era, Belle Gibson became a pioneering wellness influencer - telling the world how she beat cancer with an alternative diet. Her bestselling cookbook and online app provided her success, respect, and a connection to the cancer-battling influencer she admired the most. But a curious journalist with a sick wife began asking questions that even those closest to Belle began to wonder. Was the online star faking her cancer and fooling the world? Kaitlyn Dever stars in the Netflix hit series Apple Cider Vinegar . Inspired by true events, the dramatized story follows Belle’s journey from self-styled wellness thought leader to disgraced con artist. It also explores themes of hope and acceptance - and how far we’ll go to maintain it. In this episode of You Can't Make This Up, host Rebecca Lavoie interviews executive producer Samantha Strauss. SPOILER ALERT! If you haven't watched Apple Cider Vinegar yet, make sure to add it to your watch-list before listening on. Listen to more from Netflix Podcasts .…
Podcasts for intermediate or advanced spanish students that even beginners can understand. Discover your potential to learn a foreign language and enrich your world!
…
continue reading
Have you ever wondered about the difference between the two? Now you can find out!
…
continue reading
Recibimos otra pregunta de un oyente que se debate entre el uso del pretérito y el imperfecto en español para describir circunstancias en el pasado. En esta primera parte de la discusión, Fabiana describe los usos del tiempo Imperfecto.
…
continue reading
If you have trouble with "if" statements, here is your answer!
…
continue reading
Are you still wondering what the difference is? Just have a listen!
…
continue reading
There is nothing like a local to tell us about this beautiful country of Costa Rica...in Spanish!
…
continue reading
There is nothing like a local to tell us about this beautiful country of Costa Rica...in Spanish!
…
continue reading
Yo amo, tú amas, todos aman ...los verbos que terminan en "ar". Master them and move on to more diffiult things!
…
continue reading
How in the world can these little words cause such problems? Check us out and we'll let you know!
…
continue reading
¿Estamos listos or somos listos? Well in fact.. . both are correct and we are both! Take a listen and let us know what you think.
…
continue reading
A Spanish 360 with Fabiana listener, Chris Brooks, submitted a question regarding how to use various words related to clothes and dressing. We have the answer!
…
continue reading
How do you ask a rhetorical question in Spanish, such as "Who could that be"? We certainly have an answer for you!
…
continue reading
No matter when or how you need it or wherever you go, this structure is quite common and impossible to be literally translated into English.
…
continue reading
Dejar is a tricky verb with many meanings. Stop complaining! Let us explain and leave the worries away!
…
continue reading
Myself? Ourselves? How do we say this in Spanish? Come find out for yourself!
…
continue reading
Our friend Gustavo traveled all the way to South Africa for the World Wup and now tells us all about it in Spanish
…
continue reading
One of the crucial subjects of the Spanish language completely solved by logic! ¿Están listos? ¡Es muy fácil!
…
continue reading
…
continue reading
Fabiana has some announcements about Spanish 360! Please take a listen to what is available now and what's planned for the future. ¿Están Listos?
…
continue reading
Fabiana responde a una pregunta muy inteligente enviada por uno de nuestros oyentes. ¡A prestar atención! ¡No se vayan!
…
continue reading
La Dra. Ferrero sigue ayudándonos a aprender más sobre las palabras de la ciencia en español.
…
continue reading
Si visitan Argentina, Uruguay o algunos países de América Central America la gente puede dirigirse a ustedes usando la forma vos en vez de tú. Aquí les presentamos la lección más completa sobre el voseo en América Latina.
…
continue reading
Una de nuestras oyentes no está segura de cómo comenzar una carta formal. Estimada amiga, ¡aquí está la respuesta!
…
continue reading
Estar + gerundio es una combinación muy común. Pero, ¿hay otras? ¡Poco a poco vamos aprendiendo!
…
continue reading
Nuestra primera invitada española nos habla de su vida y de la bella parte de España en donde nació y que poca gente conoce bien.
…
continue reading
¡No se pongan nerviosos, ni se vuelvan locos tratando de mejorar su español! ¡Quédense tranquilos! Nosotros los ayudamos para que lleguen a ser expertos. Este es el segundo de dos podcasts sobre el verbo to become y su correcta traducción en español. En este segundo podcast nos enfocamos en los últimos tres de los seis conceptos: volverse, ponerse …
…
continue reading
Un dilema muy común al que nos enfrentamos muchas veces. ¿Tienen tiempo para aprender la diferencia?
…
continue reading
Entrevistamos a la Dra. Paola Ferrero, investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina. La Dra. Ferrero es Profesora Asistente del Departamento de Ciencias Básicas y Experimentales de la Universidad.
…
continue reading
El último aspecto de la eterna confusión entre las dos preposiciones.
…
continue reading
¿Una palabra o dos? Aclaramos el problema. ¡No más errores!
…
continue reading
Fabiana viaja a España y entrevista Artigas Anelo, un bandoneonista uruguayo con una larga trayectoria como músico de tango. Actualmente Artigas vive en Galicia, España, y es uno de los pocos músicos en España que toca este maravilloso instrumento en peligro de extinción.
…
continue reading
El primer de dos podcasts sobre cómo traducir el verbo to become en español. En este primer podcast nos enfocamos en tres de los seis conceptos: convertirse en, llegar a ser y hacerse.
…
continue reading
Continuamos discutiendo más aspectos de la diferencia entre para y por.
…
continue reading
Verónica es una psicóloga de Buenos Aires que está visitando a su mejor amiga, Fabiana, en Dallas. Aprovechamos su visita para entrevistarla y conocer más del estilo de vida de Buenos Aires.
…
continue reading
Fabiana hizo un viaje a San Miguel de Allende, México, una ciudad colonial ubicada en el centro del país. Fabiana nos cuenta un poco de San Miguel y de las cosas interesantes de ese lugar fantástico. Hablamos del sustantivo colectivo “gente” y cómo debe usarse correctamente.
…
continue reading
Byron asiste al concierto de Shakira en Las Vegas. Fabiana explica cuándo usar “a mí también” y “yo también”.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Podcast 19: Chris viajará a España. Usos de “quisiera” vs. “querría”. Discusión sobre la película El Secreto de Sus Ojos.
11:42
Chris está muy entusiasmado por viajar a España. Usos de “quisiera” vs. “querría”. Discusión sobre una película de Argentina, El secreto de sus ojos.
…
continue reading
Entrevistamos a Michelle Marie, una muchacha de Tegucigalpa, Honduras, que está de visita en Dallas. Michelle Marie tiene muchos sueños para su futuro y los comparte con nosotros.
…
continue reading
Fabiana, Chris y Byron hablan de varios juegos de mesa que se pueden disfrutar con amigos o con la familia. ¡A preparar los tableros y las piezas!
…
continue reading
Fabiana, Byron y Chris conversan sobre dos excelentes películas de Sudamérica que tienen temas muy similares: La Nana y Cama Adentro.
…
continue reading
Fabiana, Byron y Chris hablan sobre los Reyes Magos y la tradición de la rosca de reyes. Uno de los rituales más dulces que celebran los niños de habla hispana después de la Navidad.
…
continue reading
Fabiana explica la estructura “hace + tiempo+ que”. Cómo expresar extensiones de tiempo en el presente y en el pasado.
…
continue reading
Entrevista con nuestros amigos de Cuba, Yolanda y Omar. Más sobre su aventura de vida y sus éxitos. Parte 2
…
continue reading
Entrevista con nuestros amigos de Cuba, Yolanda y Omar. Parte 1
…
continue reading
Chris tiene un pequeño problema. Chris viaja a España. Algunos comentarios sobre la persona “vosotros” y su conjugación especial. Plurales irregulares en español.
…
continue reading
Fabiana explica un aspecto de la diferencia entre dos de las preposiciones más complicadas del español: para y por
…
continue reading
Chris habla sobre un libro que leyó, Kafka en la Orilla. Discusión sobre la diferencía entre los verbos parar y detener.
…
continue reading
Una discusión sobre una serie de verbos que pueden prestarse a confusión para los hablantes de inglés: quedar, quedarse, permanecer, sobrar, faltar.
…
continue reading
…
continue reading
El significado del sufijo -azo. Chris habla sobre una película que vio y el libro que está leyendo.
…
continue reading
El significado del sufijo -azo. Chris habla sobre una película que vio y el libro que está leyendo.
…
continue reading