Secciones δημόσια
[search 0]
Περισσότερα

Download the App!

show episodes
 
En YA VEREMOS te ofrecemos dos horas de buen rollo, información, la justa, música de la buena y contenidos elegidos uno a uno por el maestro “elegidor” de contenidos, para que todo ello, bajo una pátina de buen humor, te ayude a llegar a casa, si no como nuev@, al menos sin ganas de pegarle una patada a la puerta del baño, que tampoco tiene culpa de nada. DE LUNES A VIERNES, DE 20 A 22H EN M80 RADIO CON JUAN LUIS CANO
 
Loading …
show series
 
Junto a Ecologistas en Acción, hablamos de cómo los ejércitos y la industria armamentística son uno de los mayores enemigos del medio ambiente, la justicia y la vida. Nos acompañan Enrique Quintanilla, miembro de la plataforma Desarma Madrid y Serlinda Vigar, activista e investigadora del Instituto Internacional por la Acción Noviolenta. Más inform…
 
El líder de Más País denuncia que la multinacional se traslade después de recibir “ayudas y fondos públicos masivos”. El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha criticado el anuncio de Ferrovial de trasladar su sede social a Países Bajos y su cotización a Estados Unidos. “Ferrovial tiene que devolver la ingente cantidad de dinero público que ha recibi…
 
Entrevista con el ambientólogo Andreu Escrivà, experto en cambio climático y divulgador científico, autor de “Contra la sostenibilidad; un ensayo en el que analiza las contradicciones, mitos y fake news que rodean a la lucha contra el cambio climático y todo lo que tiene que ver con el greenwashing o capitalismo verde. Un ensayo en el que desgrana …
 
Hablamos de pobreza energética y de qué acciones se pueden tomar para que la ciudadanía recupere el control sobre la energía frente a los grandes oligopolios que no dejan de obtener beneficios millonarios. Nos acompaña Soledad Montero, una de las responsables del área de Energía de Ecologistas, para contarnos qué es y qué significa un “rescate ener…
 
Se cumplen tres semanas de los devastadores terremotos que han dejado cerca de 50.000 muertos en Siria y Turquía, más de 100.000 heridos y localidades enteras arrasadas. Mientras se suceden las imágenes sobre lo que ocurre en Turquía, Siria permanece en la sombra. Con Revista 5W y su directora Maribel Izcue, viajamos hasta allí para hablar de los e…
 
En este episodio de "Voces de la Tierra" viajamos a Honduras para conocer cómo, a pesar del cambio de gobierno con Xiomara Castro, continua la violencia contra los defensores del territorio y la Reforma Agraria que exigen los campesinos no llega por la presión de las grandes corporaciones que siguen gobernando en la sombra. Escuchamos a Franklin Al…
 
Recibimos a uno de los rostros más conocidos de la televisión sin caretas, como se exhibe en su libro ‘Antes del olvido’, en el que relata en primera persona sus crisis existenciales, los problemas de salud mental, las adicciones y los excesos que no aparecen en la pantalla. Pero también de política, de manipulación mediática y, por supuesto, de te…
 
Carne Cruda vuelve a Barcelona para participar en la Febrerada, el primer encuentro de la Economía Social de Barcelona, con un programa en directo en la sala Paral·lel 62. Aquí puedes escuchar un fragmento de ese programa. Hablamos de Economía Social y Solidaria con Álvaro Porro, responsable de política de ESS de l’Ajuntament de Barcelona y Guillem…
 
Entrevistamos a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, para hablar de la Ley de Vivienda, de la Ley Sí es Sí, los policías infiltrados y la respuesta de Marlaska, de qué es el cooperativismo y qué se está haciendo desde Barcelona y otros temas de actualidad. Más información aquí: https://bit.ly/BCNAdaColau Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/Prod…
 
Un análisis sobre el debate de la Ley Sí es Sí en Nido de Rojos con Bob Pop, Ana Pardo de Vera y Pablo Elorduy. La coalición de gobierno lleva días intentando pactar una reforma de la “Ley del solo sí es sí” ante las rebajas en algunas penas de cárcel y finalmente ha confirmado que “corregirá” la ley, pero sin tocar el consentimiento. ¿Se deben est…
 
Hace semanas que las trabajadoras de Inditex han salido a la calle para denunciar su precariedad y exigir condiciones dignas al empresario más rico de España. La victoria de las conocidas como “niñas de Inditex” en A Coruña fue un revulsivo y su movilización por unas condiciones dignas ya se extiende por todo el país y ha puesto sobre la mesa la di…
 
Viajamos a 2050 de la mano de Ecologistas en Acción en "Ecológica Aplastante" con Joams Evans, autor del informe ‘El fin de la minería. Una guía para lograr un mundo sin minería en 2050” para saber cuál es el futuro de la minería, los retos y riesgos. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/SalvajeEstrella1153 Produce Carne Cruda: http://…
 
Voces de la Tierra desde Guatemala, uno de los países que sufre mayor desigualdad relacionada con el acceso a la tierra, con Bernardo Caal, que estuvo en la cárcel de forma injusta durante más de cuatro años. Escucha el programa completo aquí: https://bit.ly/Mundo1138 Produce Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC…
 
Entrevistamos a Seán Binder, que trabajó como voluntario en Grecia junto a Sarah Mardini en 2018, refugiada siria y nadadora profesional que junto a su hermana logró salvar la patera en la que cruzaban el Mediterráneo tirándose al mar para arrastrarla (su historia inspira la película "Nadadoras"). Más información aquí: https://bit.ly/MundoRefugiado…
 
Analizamos con el escritor hispanobrasileño Bernardo Gutiérrez la última hora desde Brasil y el intento de golpe de Estado de los bolsonaristas que invadieron ayer el Congreso de Brasilia. Más información aquí: https://bit.ly/resumen2022CC1041 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC ---------------------------------- ¿Sabes que te REGALAMO…
 
Nos vamos hasta Colombia con Brigadas Internacionales de Paz en un año donde la izquierda llegó al Gobierno por primera vez con Gustavo Petro con la promesa de cambios en materia de justicia social frente al legado de violencia, precariedad y descontento social que dejó el anterior gobierno. Hablamos de la lucha de las buscadoras de desaparecidos d…
 
Tras una semana de protestas contra la destitución de Pedro del Castillo en Perú, el número de muertos en las protestas sigue creciendo. Todo empezó el pasado 7 de diciembre, cuando Castillo cerró el Congreso. ¿Fue un intento de autogolpe o el golpe lo habían dado las oligarquías y los medios deslegitimizando al primer presidente indígena del país?…
 
Loading …

Οδηγός γρήγορης αναφοράς