La mejor música del mundo está en Clásica FM. Descubre nuestros espacios, ¡y únete a nuestra comunidad de mecenas! Web: www.clasicafmradio.com contacto: contacto@clasicafmradio.com
Naxos: Esto es música clásica es un podcast con comentarios en español, sobre novedades, grabaciones y entrevistas a músicos y artistas dentro del ámbito de la música clásica.
Podcast dedicado a contar de forma sencilla y amena las pequeñas historias que se esconden detrás de compositores, obras e intérpretes de la Música Clásica. Todos los viernes, a la 1:25 am, un nuevo episodio.
Sumamos a nuestra programación musical el espacio ’Con B de Clásica’. Una selección minuciosa de Bandas Sonoras abriendo el espectro más allá del cine. Una ambientación musical para las tardes de Domingo. Suba el volumen y déjese llevar en este viaje sonoro en Radio Intereconomía.
Clásica 2.0 es el programa de Clásica FM dedicado a las versiones. Versiones a través del rock progresivo, el jazz o incluso versiones entre los grandes compositores de la historia, un singular repertorio de músicas que sin duda te sorprenderá. Con Berta Herrero.
Una manera diferente de sentir la música clásica
Para comprender sociológicamente el mundo de hoy debemos seguir leyendo y estudiando a los clásicos de la sociología
Generalmente cuando uno se junta con amigos y familiares tiene diferentes tipos de conversaciones, bueno acá podrás escuchar esas mismas pero en tu trabajo en la hora de colación, acostado, etc. Escucha esto y créeme que en algo te sentirás mas que identificado.
¿Cómo disfrutar mejor de las grandes obras de la historia de la música? Deja que Ana Laura Iglesias te guíe en el salón de conciertos de Clásica FM, cada programa centrado en una obra musical que debes conocer. Encuentra más contenidos en esta web: http://clasicafmradio.es/category/podcasts/fila-01/
Bienvenido a El Ático, el magazine de actualidad musical de Clásica FM Radio. Elige un buen café, coge un buen sitio y disfruta con Mario Mora de todas las noticias que debes conocer sobre el mundo de la música clásica. Más contenido en este enlace: http://clasicafmradio.es/category/podcasts/el-atico/
En este podcast episosio a episodio, mostraremos el trabajo de diferentes compositores de todo el mundo, dedicados a la guitarra clásica.
E
El Mundial de Clásica FM - Clásica FM Radio

1
El Mundial de Clásica FM - Clásica FM Radio
Clásica FM - Música Clásica
Ocho países, tres rondas y un arma: la música. Descubre el mundial más emocionante en el que los compositores sacarán sus mejores obras para intentar batir a los mejores países de la historia. Un micropodcast de Clásica FM Radio dirigido y presentado por Borja Ocaña.
'Salón de Radio Clásica' toma como referencia un salón antiguo, un punto de reunión donde los invitados se sumaban a deleitarse con los artistas que allí se daban cita.
'Archivo de Radio Clásica' es un espacio para disfrutar con los 'clásicos de Radio Clásica', dirigido por Mikaela Vergara. Es una serie para la recuperación de algunos de los programas más destacados que se han emitido a lo largo del más de medio siglo de historia de la emisora.
C
Clasica en Radio Maria - Juan Miguel Prim Goicoechea (Podcast) - www.poderato.com/jmprim


1
Clasica en Radio Maria - Juan Miguel Prim Goicoechea (Podcast) - www.poderato.com/jmprim
www.podErato.com
Programas de música clásica emitidos quincenalmente por Radio María (a partir del 1 octubre 2009). PARA VER LOS PRIMEROS 10 PROGRAMAS VAYA A: http://www.poderato.com/juanmprim/
Podcast by Música en México
Las ciudades son fuente de interés. La idea de este espacio radica en defender el valor de la imagen cultural de las localidades elegidas, a través de una selección musical ecléctica que tendrá como protagonistas a los principales compositores e intérpretes de esta localidad. Al compás de estas músicas se podrá incidir en toda clase de efemérides y detalles culturales de la ciudad.
La música clásica en R5 intenta divulgar la música culta de todas las épocas y hacerla accesible con la mayor claridad posible a los oyentes. La selección aborda todos los géneros (música sinfónica, de cámara, vocal, solistas, etc.) que recorremos desde distintos enfoques: la vida y personalidad de los compositores, las propias obras (lo que en su día significaron y lo que hoy nos sugieren) y los intérpretes, sin olvidar las historias humanas que podemos descubrir tras una partitura. Más all ...
M
Música Clásica para la Relajación y la Meditación


1
Música Clásica para la Relajación y la Meditación
El dueño de la nada
Aquí les ofrecemos la posibilidad de descargar unas piezas de música relajante para ayudarle a liberarse de las tensiones y el estrés. La música relajante es una ayuda para aliviar el insomnio, ayuda en ejercicios de relajación como el yoga o en ejercicios de respiración. Y a mucha gente también le ayuda a trabajar o estudiar. Música romántica, música clásica, música gregoriana.... Lo importante es que elija el tipo de música que más le relaje. Aunque sea un aficionado de la música hip hop, ...
S
SURCANDO LA INMENSIDAD DE LA MEDICINA CHINA CLASICA


1
SURCANDO LA INMENSIDAD DE LA MEDICINA CHINA CLASICA
Karim nimri
Este podcast pretende aportar un instrumento de ayuda para la inmersion en los textos clàsicos de medicina china. Queremos poner a disposición del oyente audios que abunden en el enfoque clàsico de la medicina tradicional. Poco a poco nos adentraremos en la visión que viene de un pasado inmemorial; la visión de la union del cielo y el ser humano. Esta visión del pasado esta llamada a ser nuestra realidad en un futuro. Juntos surcaremos la inmensidad de ese mar que aùn nos separa de ese futuro.
La violinista española Anna Urpina presenta su álbum debut interpretando obras de compositores barrocos y modernos.
Una de las capacidades más emocionantes de la música es esa habilidad maravillosa de hacernos viajar con ella por el mundo, y por ello hoy queremos transportarnos en el tiempo y el espacio, y sin necesidad de avión ni barco, a una isla verde y agreste, una de las últimas fronteras del continente europeo antes del gran océano atlántico y que además …
Existen algunos fragmentos de óperas que han alcanzado tanta fama que muchos aficionados desconocen su origen para la escena. En este episodio suenan las siguientes músicas: ----------- ATENCIÓN SPOILER ----------- Si ves las músicas del episodio antes de oirlo puede que te lo destripe. ----------- Leer músicas más abajo ----------- . . . . . . . .…
1-JASHA KLEBE – ANIMAL NETFLIX (Documental) 2-CRIS VELASCO - DAUNTLESS (Videojuego) 3-BEAR McCREARY, RAYA YARBROUGH – OUTLANDER 1 (Serie TV) 4-JUNKIE XL, ELLIE GOULDING - DIVERGENTE (Película)
Con Carlos López I No existe ningún otro documento sonoro que atestigüe la implicación conjunta de estos dos genios del Jazz: Duke Ellington y John Coltrane, por lo tanto, nos encontramos ante una obra de referencia histórica. Ambos, eran los vértices de dos líneas muy diferenciadas dentro de la evolución del género, por lo que el encuentro, propic…
España ha sido fuente de inspiración para muchos autores clásicos nacidos fuera de sus fronteras. Seguramente son los franceses los más habituales pero también hay ejemplos en lugares como Alemania o las Islas Británicas, por lo que vamos a escuchar música proveniente de diferentes lugares y firmada por grandes compositores como Bizet, Saint-Saëns,…
C
Clásica FM


1
Cuéntame la música | Escenario
1:00:02
1:00:02
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:00:02
Ep. 46, con Mario Mora | Nos subimos a los escenarios, pero de una forma peculiar: en los instantes previos a la realización de un concierto. ¿Cuánto mide un escenario ideal? ¿Cómo se colocan los atriles? ¿Qué distancia debe haber entre ellos? Las partituras, las pantallas de sonidos, la tramoya, los camerinos, las bandas internas... Un mundo de cu…
Aunque el concepto de forma musical no esté muy extendido, cuando uno piensa en tipos de piezas la fama se la llevan siempre las sonatas, las sinfonías o los conciertos, pero existen multitud de tipos de pequeñas piezas creadas para propósitos muy concretos, hasta tal punto que algunas marcan momentos del día; hoy exploramos una pieza que habla de …
Tras la muerte de Beethoven, sus amigos rastrearon en su apartamento de Viena los valores bancarios que atesoraba el músico. En su búsqueda se encontraron también con una carta y un enigma. En este episodio suenan las siguientes músicas: - LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Allegretto en Si bemol mayor, WoO 39. | Stuttgart Piano Trio. | Naxos 8.550…
Con Carlos López I Después de homenajear a D. Pedro Iturralde, el pianista Mariano Díaz sorprende con su nuevo disco. En esta ocasión es él quien capitanea una banda a la que ha puesto por nombre “New Generation Band”, un conjunto compuesto por algunos de los músicos jóvenes más talentosos de nuestra escena y que junto a otro referente de la misma:…
Muchos compositores clásicos nos dejaron grandes obras maestras para ser representadas acompañadas del noble arte de la danza. Tras habernos acercado en entregas anteriores a compositores rusos y franceses, esta vez hacemos un repaso de música para ballet con autorías muy variadas y de diferentes puntos de la geografía europea. Así, disfrutaremos d…
C
Clásica FM


1
Cuéntame la música | Dodecafonismo
1:11:33
1:11:33
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:11:33
Ep. 45, con Mario Mora | Volvemos en 2023 con un término jugoso y complejo. Una palabra muy concreta que se refiere a una técnica compositiva que para muchos cambió el devenir de la composición, y para otros fue un camino sin salida. A través de Schoenberg, Webern, Berg o Boulez profundizamos en los orígenes del dodecafonismo y llegamos hasta el se…
La soprano hispano-argentina Soledad Cardoso interpreta un programa compuesto por canciones argentinas acompañada por la pianista argentina Quimey Urquiaga.
El primer viernes de cada mes, este espacio de divulgación musical pone su foco en un repertorio sistemáticamente olvidado, dejado de lado sin apenas excepciones y sobre el que cada vez que intenta asomar la cabeza en las programaciones de conciertos se cuestiona sistemáticamente su calidad. Se trata de una tendencia impensable en cualquier ámbito …
En mayo de 1945 el mundo celebraba la caída del régimen nazi. El capitán del ejército soviético Lev Besymenski decidió llevarse un recuerdo del bunker de la Cancillería del Reich. En este episodio suenan las siguientes músicas: - MODEST MUSSORGSKY (1839-1881) | Boris Godunov. Muerte de Boris | Feodor Chaliapin (Boris Godunov, bajo). Orquesta descon…
C
Clásica FM


1
Con el Jazz hemos topado I Discos del Año (2022)
1:05:09
1:05:09
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:05:09
Con Carlos López I Es posible que el título del programa pueda generar confusión, por eso aprovechamos estas líneas previas para indicaros que, únicamente hemos hecho referencia al año de publicación para disfrutar con una selección de discos que no podíamos pasar por alto. Evidentemente no fueron los únicos, pero sí fueron aquellos que, a lo largo…
Con María Fernández Dobao | Es frecuente encontrar, a lo largo de la historia, relaciones entre músicos y pintores. Por ejemplo, Manuel de Falla y Zuloaga consolidaron una importante amistad y Granados admiraba tanto la obra De Goya que una de sus principales composiciones se llama “Goyescas”. El invitado de hoy, Miguel Huertas, nos va a hablar del…
La música italiana nos puede hacer pensar en cualquier época y en decenas de compositores; sin embargo, las sinfonías de finales del siglo XIX y comienzos del XX no tienen tanto predicamento como, por ejemplo, las alemanas o las rusas. Aquí queremos darles una oportunidad porque hay música muy buena esperando al buscador de recompensas ocultas. Car…
¡Feliz año! Mario Mora y Ana Laura Iglesias te acompañan en este inicio del 2023 para asomarse al nuevo año y contarte muchas cosas. Mejor que decírtelas por aquí, ¡descúbrelas tú mismo/a! Aquí, loco. Por cierto, ésta es la pieza a la que se refería Ana Laura: https://www.youtube.com/watch?v=PaSk6TR2Nps…
Đặng Thái Sơn nació en Hanói en 1958 en mitad de la Guerra de Vietnam y siendo apenas un niño se refugió con su familia en las montañas, lejos del conflicto. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Sonata para piano N.º 2, Op. 35. II. Scherzo. | Andreas Xenopoulos (piano). | Musopen - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-18…
C
Clásica FM


1
Hoy Toca | Ensaladas
1:00:19
1:00:19
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:00:19
Hoy Toca viajar al Renacimiento español para escuchar varias muestras de un género apasionante, las ensaladas; canciones con historia que tienen su propia personalidad dentro del complejo universo de la música antigua y que presumen como principal estandarte del compositor tarraconense Mateo Flecha el Viejo. Para descubrir los aspectos esenciales d…
El Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin es uno de los más prestigiosos del mundo y alzarse con el primer puesto prácticamente asegura una carrera de éxitos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Sonata para piano N.º 2, Op. 35. I. Grave - Doppio movimento. | Andreas Xenopoulos (piano). | Musopen …
El sueño de nuestro querido Mario Mora se ha hecho realidad: por fin puede participar en un Hoy Toca en el que toda la música fue compuesta por su gran ídolo, el compositor de Hamburgo Johannes Brahms. Además, todas las piezas elegidas por Carlos llevan piano en su receta, por lo que intuimos que Mario estará doblemente feliz y pondrá todo su saber…
Charlamos con el director de orquesta Javier José Mendoza acerca de su nuevo álbum que se llama El cielo y sus estrellas en donde dirige a la Camerata Antonio Soler interpretando música del siglo XVIII de las catedrales de Nueva España.
Quizás en nuestro tiempo llamaríamos interdisciplinar a una pieza de música conecta de alguna manera con otra disciplina artística, como la pintura o la escultura, pero mucho antes de que este término apareciese fueron creadas algunas obras musicales inspiradas directamente para su creación por una pintura; son obras puntuales ya que no fue una ins…
La dendrocronología es una rama de la biología que ha ayudado a descifrar uno de los mayores enigmas de la organología de los últimos siglos. En este episodio suenan las siguientes músicas: - ROBERT SCHUMANN (1810-1856) | Trío para piano N.º 3 en sol menor, Op. 110. I. Bewegt, dock nicht zu rasch. | Vienna Brahms Trio. | Naxos 8.553837 Cita inicial…
Con Carlos López I Con las fechas de Nochebuena y Navidad cercanas, os volvemos a proponer una serie de melodías populares con toque jazzístico. Año tras año, vuelven a brotar reediciones de clásicos que nos llevan hacia el resurgimiento de nuestro espíritu navideño. Esto, nos hace indagar por discografías recónditas o habituales y toda esa activid…
Con Teresa Cantalejo | Es este episodio de 'Qué me estás contando' vamos a tener dramas, dramitas o dramones, según os parezca. Todos ellos amorosos, así que de una manera u otra seguro que nos sentimos identificados con alguno de ellos. De Roma a Madrid pasando por Inglaterra, los tenemos para todos los gustos, al igual que los estilos musicales, …
En estas fiestas tan señaladas, Hoy Toca recorre España para escuchar villancicos procedentes de diferentes lugares de nuestra geografía. Los autores escogidos son grandes personalidades como Antón García Abril, Joaquín Turina, Isaac Albéniz, Jesús Guridi y Joaquín Rodrigo; son obras bastante diferentes en estilo y que nos sirven para descubrir alg…
C
Clásica FM


1
Cuéntame la música | Villancico
1:02:42
1:02:42
Αναπαραγωγή αργότερα
Αναπαραγωγή αργότερα
Λίστες
Like
Liked
1:02:42
Ep. 44 | Ya tenemos sobre la mesa os polvorones, en una esquina el árbol, sobre el piano, el Belén. Pero faltan: los villancicos, y para eso hemos invitado al tenor Jorge Losana, del grupo vocal Cantoría, para que nos descubra todo sobre ellos. Un término con un origen diferente al que conocemos hoy en día, y que ha traspasado 5 siglos de aventuras…